Above and Below the World

Above and Below the World

discover the world.. Above and below!

Ascensión invernal al Monte Perdido

Ascención invernal al Monte Perdido (3.355m)

Épica y fantástica ascensión invernal al Monte Perdido, 3.355m. Nuestro campo base será el refugio de Góriz y subiremos por la clásica ruta invernal, por la temida ‘escupidera’. 

Sin duda,  el esfuerzo sse verá compensado en llegar a la cima, por sus maravillosas cimas y la gran hazaña que quedará ya de por vida con nosotros.

Tipo de actividad:

Categoria de Alpinismo - Alpine activity in winter

Datos resumen:

  • Punto inicial y final: Refugio de Góriz, Ordesa
  • Distancia y duración: 8,5 km | 8h30
  • Desnivel: +1.150m /-1.150m
  • Dificultad: Difícil – Muy difícil
  • Tipo de ruta: circular

Download GPX track:

Mapa y desnivel de la jornada:

Localización:

Tiempo actual:

Your API key has been restricted. You may upgrade your key at https://www.weatherbit.io.

Ascensión invernal al Monte Perdido por la 'escupidera'

8h30min (6h30min en movimiento) 8,5 km +1.150/-1.150m

Esta jornada forma parte de nuestra Travesía invernal de 4 días en Ordesa.

La ascensión invernal al Monte Perdido, 3.355m, por la temida ‘escupidera’, representa en sí una jornada épica por todo lo alto, no siendo apta para principiantes en la montaña invernal.

Pernoctar el día anterior en el refugio de Góriz (2.160 m), nos permite levantarnos temprano, y aprovechar para avanzar bien a primera hora de la mañana, con nieve aun dura, ya que en estos últimos días está haciendo mucha calor anormal por la época del año, y al mediodía se derrite. 

Aunque estas condiciones nos favorecen a nosotro, estando la nieve de la escupidera en perfectas condiciones para subir; nieve dura para clavar crampones pero sin estar nada helada.

Ascensión invernal al Monte Perdido

inicio de la ascensión, aún de noche

El problema es que hace 3 días cayó una nevada espectacular y se tendrá que abrir traza para subir. El día anterior (el día de nuestra aproximación al refugio) hubieron intentos de subir pero sin nadie conseguirlo, ¡vamos a ver nosotros hoy!

Nos levantamos temprano y vemos que no somos los únicos que intentaremos subir a la cima hoy, 31 de diciembre, ¡ultimo día del año!

Después del desayuno, tipo self-service en el refugio empezamos la jornada, salimos los últimos, poco antes de las 8h aun oscuro.

Ascensión invernal al Monte Perdido

Subiendo hacia el Monte Perdido, hacia el lago Helado

La nieve a primera hora está durita, así que con crampones avanzamos bien. Salimos del refugio y ya empieza la subida.

Avanzamos poco a poco y en 1h30 aproximadamente llegamos a una zona de grandes bloques de piedras, conocida como la ‘Ciudad de las piedras’ hasta aquí sin mucha dificultad.

Aqui aprovechamos el llano para sacarnos ropa, ¡qué calor hacer ya! Hace un día fantástico sin viento y ni una nube. Continuamos arriba y llegamos al lago Helado en aproximadamente 2h30 desde que hemos salido del refugio.

Ascensión invernal al Monte Perdido

Vistas a la escupidera, desde el lago helado

Hasta el lago helado, el camino no presenta más dificultad que el de una ruta invernal con pendiente. Decidimos parar a descansar aquí y comer un poquito, antes de intentar subir al Monte Perdido, también lo hacen un grupo de 3 amigos que van delante nuestro.

Un chico inglés que ha salido muy pronto esta mañana del refugio ya va por la mitad de la escupidera, avanza lento. Como impresiona!!! ¿¿Por allá tenemos que subir???

Ahora entendemos el nombre de ‘escupidera’. Es una canal bastante vertical con inclinación hacia un precipicio. Los números de matarse por un paso en falso, un resbalón.. son altos, por esto la dificultad de este tramo.

Ascensión invernal al Monte Perdido

Inicio ascensión al Monte Perdido, desde el lago Helado

Nosotros lo tenemos muy claro, si no nos vemos capaces nos giramos. La canal empieza fácil y se va complicando así que si la principio vemos que hay hielo o no nos sentimos cómodos, giraremos.

Hay dos franceses que ahora van a empezar la escupidera, ellos suben con esquís, van con paso firme y se les ve avanzar bastante rápido.

Después de la pausa y descansar un poco, y temerosos, porque no decirlo, nos disponemos a subir. Vemos que el grupo de 3 amigos también empiezan, van poco delante nuestro subiendo por la canal.

Ascensión invernal al Monte Perdido

Ascensión al Monte Perdido, en la base de la escupidera

Vamos subiendo, al principio muy bien, la nieve está muy bien y se engancha perfectamente en los grampones. Continuamos subiendo y la pendiente se va haciendo más acusada pero la nieve continua en buen estado.

Ascensión invernal al Monte Perdido

Ascensión al Monte Perdido, en la base de la escupidera (al fondo, el Cilindro)

Con piolet en la mano vamos controlando y subiendo poco a poco concentrados en nuestros pies. Continuamos.

Encontramos un tramo donde la nieve está mas dura, no es hielo, pero los grampones no se clavan tan bien ahora. Muy lentamente aseguramos cada paso. Nos encontramos al inglés bajando que nos dice que la nieve está mejor más arriba y aquí seria el tramo más difícil. Decidimos continuar.

Efectivamente, pasado este tramo la nieve vuelve a estar mejor. Aunque nosotros continuamos subiendo muy lentamente.

El grupo de tres amigos ya han llegado arriba al cuello, nosotros aun nos queda poco más de la mitad de la escupidera. También nos encontramos a los dos franceses esquiadores que bajan muy bien y confiados, ¡que bien se les ve!

Ascensión invernal al Monte Perdido

En el cuello, pasada la Escupidera

Poco a poco ya vemos el final, y ¡si! Lo conseguimos pasamos lo peor, la escupidera, y llegamos al cuello. De aquí ya solo queda un repecho, 5 minutos hasta la cima.

En estos últimos metros antes de la cima sopla bastante viento pero justo arriba en la cima solo un poquito, hace un día  espectacular. ¡Qué contentos estamos!

En la cima nos encontramos a los 3 amigos que ya bajan, estamos todos muy contentos por la gran hazaña de hoy.

La escupidera nos ha llevado más de 1h.. Hacemos cumbre sobre las 12h40. Estamos cansados pero nuestra satisfacción es total. Estamos más de 20 minutos aquí arriba admirando las vistas impresionantes.

Ascensión invernal al Monte Perdido

Cima del Monte Perdido, 3.355m

Ascensión invernal al Monte Perdido

Cima del Monte Perdido, 3.355m

Ascensión invernal al Monte Perdido

Cima del Monte Perdido, 3.355m

Ascensión invernal al Monte Perdido

Cima del Monte Perdido, 3.355m

Y ahora toca bajar. Bajamos hasta el cuello y para abajo la escupidera. Sorprendéntemente, la bajada se nos hace bastante mejor que la subida. La nieve esta muy bien y a partir del primer tercio ya toca el sol y no hay ningún tramo duro.

Así que poco a poco vamos bajando, siempre con cuidado y asegurando cada paso. Casi al final nos encontramos una pareja que van a subir al Perdido hoy también, ellos suben desde el parquing de la Pradera de Ordesa, ¡Que fenómenos!

Ya abajo en el lago helado nos tranquilizamos, nos abrazamos y nos felicitamos. Hemos tardado unos 45min en bajar. Waw que grande. Hacemos unas ultimas fotos a la escupiera y vemos que la pareja ya casi lo tiene, están muy arriba, en poco llegaran a la cima 😊

Ascensión invernal al Monte Perdido

Vistas a la escupidera del Monte Perdido, desde el lago helado

La nieve empieza a estar ya muy blanda por las altas temperaturas y el tiempo primaveral que está haciendo. Bajamos hasta la ciudad de las piedras y allá nos sentamos en una piedra para descansar y comer.

Estamos largo rato descansando y gozando del día tan bonito que hace, de hecho la nieve se está derritiendo de la calor que hace!

Después del descanso ya solo nos queda bajar hasta el refugio (mejor con raquetas que sino nos hundimos hasta las rodillas) y la alegría no desaparece.

Ascensión invernal al Monte Perdido

Bajando hacia el refugio de Góriz, desde el lago helado

Sobre las 16.30h llegamos cansadísimos pero contentísimos, hoy 31 de diciembre de 2021 hemos hecho la cumbre del Monte Perdido, qué mejor para acabar el año y celebrarlo con unas cervezas frías en el refugio 😊

Más tarde nos encontramos a la pareja que subieron los últimos esta emblemática montaña. Al final subimos 10 personas en el día de hoy.

Ascensión invernal al Monte Perdido

Llegando al refugio de Góriz

Durante la cena nos encontramos más montañeros que van a intentar hacer cumbre mañana y les explicamos nuestra experiencia, seguro que pueden subir si las condiciones se mantienen igual que hoy.

Sin embargo, nosotros mañana decidimos hacer una ruta mucho más fácil para recuperarnos y gozar de un paisaje solitario precioso, subiremos al pico Cascada, 3.098m.

Para más información de la travesía completa, consulta nuestra travesía invernal de 4 días, en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.

Información Refugio de Góriz:

  • Link para reservar refugio de Góriz
  • 57,10€ la MP en habitación compartida de 4 literas con baño y ducha dentro
  • Ducha de agua caliente de 4 minutos
  • Muy buena atención, consejos y gran cocina

A tener en cuenta..

Excursión realizada en condiciones casi primaverales, por la inusual subida de temperaturas. Consultar siempre las condiciones de la nieve antes con los guardas del refugio y los partes meteorológicos.

Ponemos dificultad técnica de difícil a muy dificil, ya que esta ascensión requiere de conocimientos en alpinismo invernal: buen uso de crampones y piolet, y conocimientos de técnicas de autoretención.

Material recomendado..

Otras rutas invernales en el parque nacional de Ordesa y el Monte Perdido

Si te ha gustado, ¡comparte!

¿Quieres colaborar?

Si te ha gustado el contenido, puedes hacer una donación. Tu apoyo nos ayudará a continuar creando más 😊

¡Equípate para la montaña!

Visita nuestra selección de material, donde te ayudaremos a escoger el mejor equipo

¿Quieres colaborar?

Si te ha gustado el contenido, puedes hacer una donación. Tu apoyo nos ayudará a continuar creando más 😊

Deja un comentario

¡Equípate para la montaña!

Visita nuestra selección de material, donde te ayudaremos a escoger el mejor equipo

Últimas rutas en las montañas..

error: Content is protected !!