Above and Below the World

Above and Below the World

discover the world.. Above and below!

Ascensión invernal pico de la Maladeta (3.312m)

Preciosa y exigente salida invernal de 4 días para conocer algunas de las cumbres emblemáticas del Parque Natural Posets-Maladeta, en el municipio de Benasque. Sólo los paisajes aquí con estas grandes cordilleras blancas ya valen la pena cualquier visita durante los meses de invierno. 

De entre las múltiples ascensiones y excursiones en la zona, nosotros realizaremos la ascensión al pico de la Maladeta (3.308m) y al pico de Mulleres (3.010m), son 2 rutas independientes, que parten del refugio de la Renclusa. En total 4 días, donde el primer día será de aproximación en coche hasta el Parking de Llanos del Hospital + 2h hasta el refugio y el último día, lo mismo pero a la inversa para volver para casa.

 

Tipo de actividad:

Categoria de Alpinismo - Alpine activity in winter

Datos resumen:

  • Punto inicial y final: Refugio la Renclusa
  • Distancia y duración: 7 km | 6h
  • Desnivel: +1.170m /-1.170m
  • Dificultad: Media
  • Tipo de ruta: Circular

Download GPX track:

Mapa y desnivel de la jornada:

Localización:

Tiempo actual:

Your API key has been restricted. You may upgrade your key at https://www.weatherbit.io.

DIA 1 Aproximación al refugio de la Renclusa, desde el parking de Llanos del Hospital

2h 6,3km +450m desnivell

Dejamos el coche en el primer parking de Llanos del Hospital, en el municipio Benasque. Aconsejamos llegar temprano ya que los parkings no son muy grandes y se llenan enseguida.

Cogemos las mochilas con todo lo necesario para los próximos días y subimos hacia el refugio, primero por carretera hacia el Hotel y después por las pistas de esquí de fondo. Marcha fácil hasta el parking de la Besurta, que con botas solamente se va bién.

DSC 0056 1 Ascensión invernal pico de la Maladeta (3.312m)

Pistas de esquí en llanos del Hospital

A partir de la Besurta subimos hacia el refugio de la Renclusa con raquetas. En total unas 2h de fácil aproximación andando. Al llegar disfrutamos de una bonita puesta de sol.

DSC 0059 4 Ascensión invernal pico de la Maladeta (3.312m)

Refugio de la Renclusa

DSC 0062 4 Ascensión invernal pico de la Maladeta (3.312m)

Puesta de sol desde el Refugio de la Renclusa

Al llegar al refugio nos encontramos a unos esquiadores bajando que nos dicen que no hace falta que llevemos las raquetas para subir a la Maladeta, que sólo con crampones iremos bien, ya que la nieve está suficientemente dura para poder ir con crampones por la traza hecha por la gente que ha pasado antes.

DIA 2 Ascención clásica al Pico de la Maladeta (3.312m)

6h (4h30min en movimiento) 7 km +1.170m/-1.170m

Después de desayunar, a las 8:30h, empezamos la marcha. Y como nos aconsejaron el día anterior, solamente vamos con los crampones (dejamos las raquetas de nieve al refugio).

DSC 0067 Ascensión invernal pico de la Maladeta (3.312m)

¡Comenzamos el día!

DSC 0066 2 Ascensión invernal pico de la Maladeta (3.312m)

Vistas cerca del refugio, al inicio del día

Vamos subiendo sin complicación pero eso si, ¡hay una buena subida contante y bastante empinada por delante!

DSC 0072 1 Ascensión invernal pico de la Maladeta (3.312m)

Primera rampa fuerte desde el refugio

Continuamos subiendo, siempre por camino bien fresado, y en breves llegamos al cruce para subir al Aneto, ‘el falso Portillón’, nosotros lo obviamos y continuamos nuestro camino hacia la Maladeta.

DSC 0077 1 Ascensión invernal pico de la Maladeta (3.312m)

Camino bien fresado, cerca del desvío para subir al Aneto

Continuamos subiendo, y ya vemos la pequeña canal al final de la subida, en la pared de la montaña, que deberemos afrontar, antes de llegar al collado de la Rimaya para hacer cumbre.

DSC 0079 3 Ascensión invernal pico de la Maladeta (3.312m)

Hacia la canal de la Rimaya en la ascensión a la Maladeta

Canal de la Rimaya. Maladeta

Hacia la canal de la Rimaya en la ascensión a la Maladeta

Asi pués, llegamos a la canal de la Rimaya. Cogemos el piolet para ayudarnos a subir aunque la subida no es nada complicada, al menos para nosotros no nos lo pareció. La nieve estaba dura y habían ‘escalones’ ya hechos por el paso de los montañeros que nos ayudaron mucho el avance. Siempre con cuidado de fijarnos bien y estar bien atentos subiremos sin problema.

DSC 0084 1 Ascensión invernal pico de la Maladeta (3.312m)

Subiendo por la canal de la Rimaya con el piolet en la mano

Tenemos suerte y no nos encontramos a nadie de subida (ni de bajada) en la canal así que tranquilamente la haremos a nuestro ritmo.

Superado el canal de la Rimaya

Superada la canal en el collado de la Rimaya, ¡ya tenemos la cima a nuestro alcance!

Y ya solo nos quedan unos 10 minutos para llegar a la cima desde el collado. Una vez arriba, disfrutamos de las vistas al Aneto y el Pirineo, ¡es fabuloso! Además tenemos un día buenísimo de sol, sin viento y curiosamente sin nadie. Descansamos, comemos un poco y bajamos por el mismo camino que hemos subido.

DSC 0095 3 Ascensión invernal pico de la Maladeta (3.312m)

Vistas impresionantes al glaciar del Aneto, desde la cima de la Maladeta

Muy contentos, llegamos al refugio al mediodía, donde acabamos de pasar el día descansando y preparando la ruta de mañana, ascensión al pico de la Mulleres, cima de 3.010m, travesía montañera preciosa pero mucho más larga que la de hoy.

Subir a la Maladeta por la ruta tradicional, es una ascensión muy recomendable y asequible a todo el mundo acostumbrado a la alta montaña y a caminar con crampones en desnivel. 

Para más información y recomendaciones  de la jornada:

  • Material recomendado: Ropa invernal, ARVA, pala y sonda, crampones y piolet, GPS
  • Revisar la previsión Meteorológica y el parte de Aludes
  • Refugio de la Renclusa:
    • Precio media pensión federados: 35 euros/dia
    • Link para reservar
    • Buenas instalaciones, habitaciones con literas individuales, duchas de agua caliente sin pagar extra, los guardas siempre muy atentos y conocedores de la zona, comida excelente y ambiente montañero fantástico

Si te ha gustado, ¡comparte!

¿Quieres colaborar?

Si te ha gustado el contenido, puedes hacer una donación. Tu apoyo nos ayudará a continuar creando más 😊

¡Equípate para la montaña!

Visita nuestra selección de material, donde te ayudaremos a escoger el mejor equipo

¿Quieres colaborar?

Si te ha gustado el contenido, puedes hacer una donación. Tu apoyo nos ayudará a continuar creando más 😊

Deja un comentario

¡Equípate para la montaña!

Visita nuestra selección de material, donde te ayudaremos a escoger el mejor equipo

Últimas rutas en las montañas..

error: Content is protected !!