Above and Below the World

Above and Below the World

discover the world.. Above and below!

Ascensión invernal al pico de Mulleres (3.010m)

Preciosa y exigente salida invernal de 4 días para conocer algunas de las cumbres emblemáticas del Parque Natural Posets-Maladeta, en el municipio de Benasque. Sólo los paisajes aquí con estas grandes cordilleras blancas ya valen la pena cualquier visita durante los meses de invierno. 

De entre las múltiples ascensiones y excursiones en la zona, nosotros realizaremos la ascensión al pico de la Maladeta (3.308m) y al pico de Mulleres (3.010m), son 2 rutas independientes, que parten del refugio de la Renclusa. En total 4 días, donde el primer día será de aproximación en coche hasta el Parking de Llanos del Hospital + 2h hasta el refugio y el último día, lo mismo pero a la inversa para volver para casa.

Tipo de actividad:

Categoria de Alpinismo - Alpine activity in winter

Datos resumen:

  • Punto inicial y final: Refugio la Renclusa
  • Distancia y duración: 17 km | 11h
  • Desnivel: +1.340m /-1.340m
  • Dificultad: Difícil
  • Tipo de ruta: circular

Download GPX track:

Mapa y desnivel de la jornada:

Localización:

Tiempo actual:

Your API key has been restricted. You may upgrade your key at https://www.weatherbit.io.

DIA 3 Ascención clásica al Pico de Mulleres (3.010m)

11h ( 10h en movimiento) 17 km +1.340m/-1.340m

Ruta larga invernal que nos llevará a descubrir unos parajes realmente impresionantes y muy solitarios de esta parte del Pirineo, donde desde el Pico de Mulleres disfrutaremos de unas vistas espléndidas a todo el Pirineo, con el Aneto en primer plano.

Después de haber dormido y descansado en el refugio de la Renclusa, donde el día anterior subimos al Pico de la Maladeta, nos dirigimos hoy a subir al pico de Mulleres.

Despues de desayunar, salimos a las 8.00h de la mañana, justo cuando el día empieza a despuntar. Bajamos por el camino que va hacia el parking de la Besurta pero antes de llegar cogemosr el GR 11.5 (no tiene pérdida, una señal indica la dirección) hacia el Forau de Aiguallut, allí tenemos un mirador para ver el ‘agujero’ donde toda el agua que viene del macizo del Aneto pasa a ser subterránea y un poco más allá encontramos las cascadas de Aiguallut. 

DSC 0122 2 Ascensión invernal al pico de Mulleres (3.010m)

Cascadas de Aiguallut

Una vez pasada la cascada nos encontraremos el precioso Llano de Aiguallut.

DSC 0116 4 Ascensión invernal al pico de Mulleres (3.010m)

Llano de Aiguallut

Justo pasado el llano, tenemos que coger el camino para entrar en la garganta de acceso al valle de la Escaleta, donde a partir de aquí la ruta se convierte muy bella y solitaria.

DSC 0124 3 Ascensión invernal al pico de Mulleres (3.010m)

Acceso a las gargantas del Valle de la Escaleta

PERO ¡¡Cuidado!! si no llevamos crampones y piolet seguramente no nos será posible atravesar las gargantas en los meses de invierno. No es difícil, pero hay una pared vertical helada unos 4 metros que hay que pasar con crampones y piolet. Asi que aqui nos cambiaremos las raquetas por los crampones y piolet y atravesaremos la garganta sin problema.

DSC 0169 3 Ascensión invernal al pico de Mulleres (3.010m)

Tramo de pared vertical en las gargantas

Una vez pasada la garganta volvemos a ponernos las raquetas (ya que la nieve se encuentra muy blanda y si no, nos hundimos). Aquí el paisaje es realmente fabuloso, planicies con ibones con las montañas blancas de trasfondo y una gran soledad; estamos fascinados por tanta belleza.

DSC 0126 2 Ascensión invernal al pico de Mulleres (3.010m)

Valle de la Escaleta

DSC 0132 3 Ascensión invernal al pico de Mulleres (3.010m)

Valle de la Escaleta

Pasamos los ibones por encima y a partir de aquí el camino empieza a subir cada vez más. La subida es bastante larga, donde muchas veces parece que vemos la cima pero no es así, tenemos que continuar adelante.

Finalmente ya si vemos el objetivo del día, en un halo de luz sobre la montaña, ¡waw qué bonito!

DSC 0136 3 Ascensión invernal al pico de Mulleres (3.010m)

Alo atmosféricos, subiendo hacia el Mulleres

Bordeamos el pico por la derecha continuamos avanzando por la larga y pesada subida (en raquetas) hasta casi llegar a la cima, donde la nieve, demasiado helada ya, nos pide que nos pongamos los crampones para atacar el tramo final hasta el pico.

DSC 0142 1 Ascensión invernal al pico de Mulleres (3.010m)

¡Ánimo! Subida larga hacia el Mulleres

Y finalmente llegamos a la cima. Han sido unas 6h de marcha hasta la cima des de que hemos salido del refugio esta mañana, pero realmente vale la pena, no os desaniméis y acabar de subir hasta el final! 🙂

DSC 0147 4 Ascensión invernal al pico de Mulleres (3.010m)

Vistas al macizo de la Maladeta y el Aneto, des de la cima del Mulleres

DSC 0152 3 Ascensión invernal al pico de Mulleres (3.010m)

Vistas des de la cima del Mulleres

DSC 0143 2 Ascensión invernal al pico de Mulleres (3.010m)

En la cima del Mulleres

Después de disfrutar de las vistas, se puede ver el Aneto bien de cerca y todo el macizo de la Maladeta desde otra perspectiva, y estar un rato en la cresta (no hace mucho viento y el día es bueno) bajamos por el mismo camino que hemos subido, volviendo a pasar por la pared vertical en la garganta de la Escaleta.

Paso de la Escaleta

Tramo con crampones y piolet entrando en la garganta de la Escaleta

Llegamos al Llano de Aiguallut con la puesta de sol, precioso, y aquí decidimos acortar subiendo por el cuello de la Renclusa y bajando finalmente el refugio (este tramo lo hacemos ya de noche con frontales, pero tenemos suerte porque nos acompaña una noche apacible y estrellada, muy bonita)

DSC 0170 2 Ascensión invernal al pico de Mulleres (3.010m)

Llano de Aiguallut

Llegamos finalmente al refugio, realmente muy cansados ​​pero muy contentos y satisfechos. Son justo las 19.00h, hora para llegar, quitarnos las botas y a cenar!

DSC 0172 3 2 Ascensión invernal al pico de Mulleres (3.010m)

¡Nuestras caras al llegar al refugio!

Subir a al pico del Mulleres desde el refugio de la Renclusa representa toda una magnífica travesía que consideramos de difícil por la duración de ésta (11h en invierno) y por el hecho de tener que cambiar de raquetas a crampones y piolet en las gargantas de acceso al Valle de la Escaleta y en el tramo final al pico de Mulleres.

DIA 4 Día de vuelta. Refugio de la Renclusa - Parking de Llanos del Hospital + regreso en coche

1h40min 6,3km -450m desnivell

Volvemos exactamente por donde subimos el primer día hasta el refugio, ver ruta anterior subida a la Maladeta. Y una vez al parking, cogemos el coche y tranquilamente volvemos a casa.

Hemos disfrutado muchísimo de estos días de alpinismo invernal, con estos maravillosos paisajes blancos. Sin duda, ¡con ganas de repetir!

Para más información y recomendaciones  de la jornada:

  • Material recomendado: Ropa invernal, ARVA, pala y sonda, crampones y piolet, GPS
  • Revisar la previsión Meteorológica y el parte de Aludes
  • Refugio de la Renclusa:
    • Precio media pensión federados: 35 euros/dia
    • Link para reservar
    • Buenas instalaciones, habitaciones con literas individuales, duchas de agua caliente sin pagar extra, los guardas siempre muy atentos y conocedores de la zona, comida excelente y ambiente montañero fantástico

Si te ha gustado, ¡comparte!

¿Quieres colaborar?

Si te ha gustado el contenido, puedes hacer una donación. Tu apoyo nos ayudará a continuar creando más 😊

¡Equípate para la montaña!

Visita nuestra selección de material, donde te ayudaremos a escoger el mejor equipo

¿Quieres colaborar?

Si te ha gustado el contenido, puedes hacer una donación. Tu apoyo nos ayudará a continuar creando más 😊

Deja un comentario

¡Equípate para la montaña!

Visita nuestra selección de material, donde te ayudaremos a escoger el mejor equipo

Últimas rutas en las montañas..

error: Content is protected !!