PEDALES DEL CANAL D'URGELL. DÍA 1: Mollerussa - Tárrega (por el norte)
8h30min (5h30min en movimiento) 88,7 km +473m/-350m
El día se levanta nublado y con mucho frío, 5 grados a las 9h. Esperamos que a medida que avance
el día salga el sol y nos caliente un poquito, o al menos que no nos llueva!

¡Preparados para empezar el día!
Salimos de Mollerusa por asfalto y nos dirigimos hacia los Estanys d’Ivars, que si se dispone de tiempo es un lugar ideal para la observación de aves, nosotros no nos paramos pero pudimos ver muchas aves acuáticas, rapaces, cigüeñas y otras aves más pequeñas que no pudimos reconocer.

Vuelta a los Estanys d’Ivars
Continuamos dirección el Castell del Remei donde ya cogemos el camino al lado de la sequia, damos la vuelta sin entrar a Linyola y continuamos largo rato por sendero llano al lado del canal y aproximadamente a las 2h de haber salido de Mollerusa, aprovechamos para hacer una pausa y comer un poco.

Pausa en el canal para desayunar
Después de la pausa, continuamos dirección Balaguer aunque sin entrar en la ciudad, nuestra idea era visitar el Castillo de la Rápita, pero se trata de una propiedad privada que no se puede visitar, y además en el camino casi llegando a él nos salieron 4/5 perros ladrando hacia nosotros, así que desistimos su visita y nos dirigimos a buscar la séquia primera dirección E.
En este tramo de sequia disfrutamos mucho, el canal es precioso y tenemos vistas muy bonitas al valle, entre arboles y muchas aves.

Pedaleando al lado de la Séquia Primera
Vamos avanzando y paramos a comer a Penelles, que son las 2 del mediodía y ya tenemos hambre! Paramos en un restaurante muy chulo, que lo estaba lleno pero muy amablemente nos preparan una mesa para nosotros y nos dejan dejar las bicis en la entrada. ¡Comemos muy bien! Alcachofas a la brasa, secreto y lagartija de cerdo a la brasa, pan con tomate y fresas con nata 😊

Restaurante ‘el taller’, en Penelles
Después del merecido descanso continuamos la ruta. Después de pasar el pueblo de Castellserá nos sorprendrá una cortita pero bastante empinada subida, aunque sin ninguna dificultad la pasaremos y llegaremos al nacimiento de la primera sequia y de aquí bajada tranquila por el canal donde iremos pasando pequeñas balsas.

Avanzando por el canal d’Urgell
Pasada Almenara Alta, nos desviaremos del Canal d’Urgell para acortar por la Guardia y lo volveremos a coger un trocito más para finalmente dejarlo para ir hacia Tarrega, nuestro destino final del día.
Llegamos a las 6 de la tarde, muy contentos pero con dolor de culo y espalda ¡Ahora a descansar!
PEDALS DEL CANAL D'URGELL DÍA 2: Tárrega - Mollerussa - (por el sur)
7h (4h45min en movimiento) 71,7 km +332m/-419m
Aunque también a 5 grados, hoy el día se levanta con sol y en breves calentará aunque hoy tendremos mucho viento y tramos con éste en contra que harán que la marcha sea un poco más dificultosa, pero como en el día anterior, iremos por caminos al lado del canal y por senderos muy llanos, incluso más que el día anterior.

¡Preparados para empezar el segundo día!
Salimos de Tárrega y rápidamente entramos en caminos de tierra entre campos muy bonitos y por donde podemos avanzar rápidamente. En este tramo disfrutamos mucho.

Tramo de senderos entre cultivos, saliendo de Tárrega
Antes de llegar al pueblo de la Preixana, cogemos el canal d’Urgell y continuamos por él. Este tramo cogemos el viento en contra y se nos hace un poco dificultoso el avance. Continuamos así un largo rato por el canal, haciendo alguna pausa corta hasta llegar a Arbeca donde paramos en unos bancos que hay en la entrada del pueblo para descansar y comer un poco.

Canal d’Urgell, llegando a Arbeca
Después del descanso, rodeamos Arbeca por el canal y en breves llegamos a les Borges Blanques. Continuamos dirección Juneda, cruzando la N-240, aquí tenemos que vigilar los coches en el cruce. Y una vez cruzamos la carretera volvemos a coger camino de tierra de bajada hasta coger otra vez la séquia. Este tramo es muy bonito, con saltos de agua de las maquinas por camino entre árboles, por la cuarta séquia.

Saltos de agua del canal d’Urgell, entre Borges Blanques y Juneda

Sendero de los saltos de agua del canal d’Urgell, entre Borges Blanques y Juneda
Llegamos así a Juneda, pero aun es temprano para parar a comer así que decidimos continuar hasta Torregrosa para parar. Este tramo de unos 8km también es muy bonito, sobre todo la primera parte por el canal. En la segunda parte llegaremos por caminos de tierra hasta Torregrossa.
Llegamos a Torregrossa a las 2 del mediodía y nos dirigimos al centro en busca de algún bar/restaurante pero por nuestra sorpresa no hay muchos sitios pero tenemos la suerte que en el único bar del pueblo nos sirven 2 bocatas de lomo.
Después de descansar y comer nos dirigimos a continuar la marcha, ya solo nos quedan 20km para llegar a Mollerussa! Cogemos el canal d’Urgell dirección N y en unos 3 o 4km, giramos dirección E hacia punta alta, con una pequeña subida. Bordeamos el pequeño monte por la séguia del Pla de la Serra con vistas panorámicas muy bonitas y empezamos a bajar por la ladera.

Séquia del Pla de la Serra
Una vez abajo, pasamos una urbanización y cruzamos 2 carreteras donde cogemos un poco de asfalto, pero en breves volveremos a coger caminos de tierra para ir a buscar otra vez el canal de la sequia Tercera y de aquí rectos hasta llegar a Mollerussa, ¡nuestro destino final de la jornada y de la vuelta!
Contentos por estos 2 días de pedales nos vamos para casa a descansar la espalda y el culete 🙂

Foto finish en Mollerussa
A tener en cuenta..
La dificultad de esta ruta reside en el número de km que haremos sentados en la bici, ya que es muy rodadora, es mejor tener un poco de costumbre en ir largas horas sentados en la bici si se desea hacer la ruta en 2 días o incluso 1 día.
En cualquier caso, es una ruta bonita para hacer en 1 fin de semana y muy solitaria, sobre todo el primer día no nos encontramos casi a nadie en todo el día excepto en las poblaciones.
Recomendamos evitar ir en pleno verano, ya que la calor podría ser sofocante y no hay apenas sombras en todo el recorrido. Nosotros fuimos en marzo, y también disfrutamos de todos los árboles en flor y de muchísimas aves rapaces y cigüeñas en los caminos.
Más info en:
Si te ha gustado la ruta, te proponemos esta otra en bicicleta: Vuelta en BTT a Lletó.