Vuelta a Lletó en btt
3h30min (2h50min en movimiento) 34 km +900m/-900m
Empezaremos nuestra ruta en bicicleta btt en la Seu d’Urgell, donde iremos a buscar el camino de Alás, camino llano de tierra al lado del río Segre que va de la Seu al campo de futbol de Alás por ambos lados del río.

Inicio de la vuelta, por el camino de Alás
Al final del camino, dejaremos el río atrás y cogeremos un pequeño tramo de carretera para subir al pueblo de Alás. Una vez pasado Alás, cogemos la pista de tierra que sube hacia la ermita de Mare de Déu de les Peces.
Cabe destacar que desde el pueblo del Alás será todo rato subida, hasta llegar al collado de Lletó, que es el punto más alto de esta ruta.

Camino de tierra hacia la ermita de les Peces

Ermita de Mare de Déu de les Peces
Continuamos subiendo, pasamos Cal Marquet y pasadas unas curvas, llegamos a Sant Romá, enclave de cuatro casas rústicas con una ermita. Hacemos un tramo más de subida por pista hasta coger una carretera secundaria que nos llevará hacia Vilanova de Banat, pueblo pequeñito, precioso con el Cadí detrás.

Hacia Vilanova de Banat
A partir de aquí, viene el tramo más bonito de la ruta, al menos para nosotros, el camino desde Vilanova al collado de Lletó, donde tendremos el Cadí enfrente nuestro como gran protagonista.

Pista desde Vilanova de Banat hacia el collado de Lletó, con el Cadí delante nuestro

Llegando a Lletó
Después de 2h de subida, finalmente pasamos Lletó y llegamos al collado donde pararemos a comer nuestros bocatas, justo donde se acaba ya la subida y hay una pequeña planicie. En este lugar, si nos fijamos, encontraremos un búnquer de la Guerra Civil, justo a la izquierdas al llegar al collado, un poco oculto por la vegetación.
Desde aquí también se puede subir al mirador del Turó Galliner, punto de observación de aves y rapaces en migración. De hecho, solo el rato que hemos estado aquí parados comiendo en el collado ya vemos muchos buitres y milanos.
Después de descansar y comer, continuamos por la pista, ahora todo de bajada, hasta el pueblo de Ortedó y de aquí hasta la Seu todo por la carretera secundaria LV-4008.
A tener en cuenta..
No es una ruta para nada técnica, es muy pistera, pero la dificultad recae en que todo el primer tramo desde Alás hasta Lletó es subida constante con algún tramo de piedra suelta y alguna rampa un poco empinada.
Así que exigiremos un buen trabajo a nuestras piernas, aunque sin duda el bonito paisaje y la tranquilidad de la zona se verá recompensado. Se puede hacer durante todo el año, a excepción de los meses de invierno si ha nevado.
La parte buena de que la primera mitad de la ruta sea todo subida, es que desde el collado de Lletó hasta La Seu, casi no hay que dar ni una pedalada más 😊.
Si estas buscando más rutas en bicicleta, te proponemos esta de 2 días: Pedales del Canal d’Urgell
Recomendamos en la zona..
- Visitar la Seu d’Urgell: casco antiguo, catedral del s.XII y alrededores
- Parc del Segre: donde practicar kayak, rafting o dar un paseo
- Gastronomía de la zona y la feria anual de quesos artesanos
- Senderismo, btt, raquetas de nieve..
- Página web del Parque natural del Cadí-Moixeró