CÓRCEGA GR20 Fase 3: Días 9-10-11-12
GR-20. SENDERISMO DÍA 11: 'Le Chalet', Asco Stagnu, 1.420m - Refugio d'Ortu di u Piobbu, 1.520m
11h (9h30' en movimiento) 13,5 km +1.750m/-1.630m
Como es de costumbre en los albergues, compartiendo habitaciones, y este en particular donde las habitaciones no tienen puertas, no hemos dormido muy bien. La gente se ha levantado antes de las 4:00h de la madrugada abriendo luces, otros roncando… en fin, ya se sabe.
Nos levantamos a las 5:20h y vamos a desayunar a las 5.30h que ya lo sirven a esta hora. Nosotros elegimos el tipo buffet y la verdad que está muy bien (cereales, café con leche normal y de avena, tostadas con mermelada, queso, jamón york y huevos revueltos y una pasta tipo croissant).
Preparamos mochilas y a las 6:30h nos ponemos en marcha, ¡hoy el día no es para nada el de ayer! se levanta con sol y sin mucho viento, perfecto.
Cogemos el camino justo después de pasar el refugio donde aún vemos algunas tiendas plantadas, cogemos aquí un camino empinado que sube constantemente entre piedras y raíces, y donde en algunas ocasiones deberemos ayudarnos con las manos.

Empezando la jornada, saliendo de Asco

Empezando la jornada, saliendo de Asco

Pequeñas trepaditas faciles pero exigentes en el primer tramo del camino, saliendo de Asco
Subida dura de casi 2h hasta el collado de Bocca di Stagnu (1.985m). Des de aquí vale la pena pararse a contemplar las vistas al Monte Cinto y toda la cordillera montañosa, además de la subida que acabamos de hacer, donde Ascu se ve pequeño abajo en el valle. También podemos apreciar el camino de bajada del día anterior desde el collado del Monte Cinto.

Vistas a la cordillera del Monte Cinto, Bocca di Stagnu
Sacamos fotos y continuamos la marcha. Ahora entramos en una espectacular olla montañosa que con estas luces matinales y mar de fondo nos invita a continuar la bella marcha contemplando estas texturas y tonos pasteles en la roca.

Vistas al circo y la olla entre Bocca di Stagnu y Bocca Muvrella

Avanzando por la olla hacia Bocca Muvrella
Rodeamos el circo y llegamos a un segundo collado, el collado de Muvrella (2.000m) donde hace falta ayudarse con las manos para superar unas verticales canalitas, entre grandes bloques de piedra. Entre collado y collado tardamos unas 2h.

Pequeñas trepadas hacia el collado de Muvrella

Bocca Muvrella
A partir de aquí empieza una bajada que nos llevará otras 2h de lenta marcha. Justo al principio de la bajada encontramos el lago de Muvrella, muy bonito en este enclave entre bosque y bloques de piedra. Lo rodeamos, siempre por camino de mucha piedra y empinado. En este punto empezamos a encontrar mucha gente subiendo.

Bajando hacia el lago Muvrella

Vistas panoramicas al lago Muvrella y el mar en el horizonte
Poco a poco la piedra suelta va desapareciendo y encontramos ahora más fajas lisas rocosas (que con mal tiempo o lluvia podría ser algo peligroso y escurridizo). Es un tramo muy divertido donde encontramos muchas cadenas para ayudar la bajada tipo ‘rapel’. También encontramos algunos pasamanos en las zonas un poco más expuestas para evitar que la gente caiga al barranco.

Bajando con la ayuda de cadena por tramos de fajas lisas
Poco a poco vamos bajando, con el río Spasimata a nuestra derecha hasta llegar al final de la ladera donde para continuar tenemos que cruzar el río por una espectacular pasarela colgante, la pasarela de Spasimata, la cual salva el curso fluvial del mismo nombre con 10 metros de caída y 30 metros de longitud de cableado de acero.

Pasarela de Spasimata
Con altas dosis de emoción cruzamos el rio por la pasarela. Y ya solo queda una pequeña subida por bosque hasta el refugio de Carrozzu (1.270m). Hasta aquí han sido 4h, ¡y el calor ya aprieta! En el refugio paramos a descansar, comer y beber agua, en una terraza con vistas al valle de Bonifatu, muy bonito.

Refugio de Carrozzu, frecuentado por senderistas

Terraza del refugio de Carrozzu, con vistas panorámicas
A las 11.15h aproximadamente, reemprendemos la marcha, ahora por un camino muy empinado de subida, y con tierra y piedra suelta donde a veces hace falta la ayuda de las manos para avanzar, y a pleno sol.

Subida tras dejar atras el refugio de Carrozzu

Vistas al valle de Bonifatu, tras dejar atras el refugio de Carrozzu

Preciosas panorámicas desde Bocca di Innominata
Vamos subiendo y llegamos al sensacional collado Bocca di l’Innominata (1.865m) donde tenemos buenas vistas a las diferentes cordilleras que forman todo un entramado de barrancos descolgándose hacia el fondo de los grandes valles. Aquí nos emocionamos con las vistas tan cercanas a la costa norte de Corcega, augurio de que el final del GR20 se acerca.

Camino que vordea el circo del collado Bocca d’Avartoli

Camino que vordea el circo del collado Bocca d’Avartoli
A la 13:30h reemprendemos de nuevo la marcha por la carena con algún tramo que, otra vez pasaremos con la ayuda de las manos y llegamos finalmente, tras una subida un poco empinada, a otro collado, el paso del alto de Landrocellu (2.020m).
Desde aquí tenemos la bahía de Calvi justo enfrente. ¡Qué emoción! ¡Ya llegamos! Los ojos se empiezan a llenar de lágrimas sin saber muy bien porqué, y las emociones afloran, recordando cómo ha pasado el tiempo sin darnos cuenta, y nos sentimos afortunados por esta vivencia entre montañas, el gozo de estos paisajes, lagos y ríos, y del crecimiento como personas que la naturaleza nos ha enseñado.

‘Selfie’ en el collado de Landrocellu
Pasado este momento introspectivo y de calma, empezamos una bajada con mucha piedra y a tramos de tartera que hace que volvamos a la realidad y tener que prestar nuestra máxima atención para avanzar, con dolor de rodillas, por el camino. Este tramo, con algunos ziga-zaga, de continua bajada por piedras y sin agua ya (se nos ha acabado y no disponemos de puntos de agua en esta jornada) se hace largo y pesado.
Tardamos unas 2h bajando, hasta que, pasadas unas ruinas, entramos en terreno de bosque y después de un suave descenso y a través de un agradable bosque mixto, vemos ya el enclavamiento del refugio d’Ortu, con las tiendas en la ladera de la montaña.

Bosque llegando al refugio d’Ortu di u Piobbu

Refugio d’Ortu di u Piobbi
Llegamos al refugio sobre las 17:30h. Vemos las ruinas del antiguo refugio que se quemó y lo han reemplazado por un refugio prefabricado de chapa. Las tiendas están muy dispersas ocupando la ladera de la montaña con vistas muy bonitas al valle de Bonifatu.

Zona de acampada, refugio d’Ortu di u Piobbi
Desde el refugio se puede ascender a la cima del dominante Monte Corona, siguiendo un sendero bien marcado, ¡pero nuestra energía ya no da para más!
Así que buscamos un sitio para plantar tienda por la parte alta, nos duchamos (con agua caliente, como siempre en los refugios) y preparamos espaguetis con atún, que compramos en Asco, utilizando el gas y las ollas del refugio.

El puesto para nuestra tienda 🙂
Vemos que llega Jose Manuel, que se apunta a cenar con nosotros y compartir el día de hoy, acompañados de una bonita puesta de sol.
Muy satisfechos de la jornada de hoy, con las rodillas doloridas, pero aguantando como unas campeonas, aquí estamos, a las puertas de acabar el GR20.
Continua leyendo nuestro siguiente día de ruta: GR 20 CÓRCEGA: DÍA 12
Info refugio d’Ortu di u Piobbi:
- Precio tienda + desayuno en el refugio, 2 personas: 34 €
- Web de reservas de los refugios del GR20