CÓRCEGA GR20 Fase 3: Días 9-10-11-12
GR-20. SENDERISMO DIA 9: Castel di Verghio, 1.410m - Bergeries U Vallone, 1.440m
7h (5h30min en movimiento) 13 km +780m/-740m
Después de una noche sin mucho descanso debido a los ronquidos de alguien y otra persona que solo hace que entrar y salir, son las 5:00h de la madrugada que ya no podemos pegar ojo. Tampoco ayudan los nervios pensando en si seré capaz de afrontar la última fase del GR20, además del dolor de rodillas… Así que me levanto, bajo de la litera y salgo de la habitación para ir al baño y me doy cuenta del cielo estrellado, ¡y qué cielo! Es una maravilla, todo lleno de estrellas bajo una negra noche, donde se ve perfectamente la Vía láctea, realmente precioso.
Con esta imagen en la mente me meto otra vez en la cama, por poco, ya que Edu me levanta a las 5:45h. Nos levantamos, preparamos las mochilas y el desayuno en las mesas de fuera. Desayunamos tranquilamente el pack que nos prepararon el día antes: pastas con chocolate, pan con mermelada, zumo de naranja y café con leche en polvo, ¡todo muy bueno!
Son las 7:00h y ya nos ponemos en marcha. Cogemos la carretera y un poco más arriba empieza el camino del GR20 a la derecha. Camino de bosque por piedras pero que se avanza bien.

Inicio del día por camino de bosque
Continuamos de bajada hasta encontrar las Bergeries de Radule abandonadas a nuestra izquierda y un poco más arriba cruzamos una pasarela sobre el río Golo, el más largo de Corcega.

Por el camino del GR20

Pasarela por encima del río Golo
A partir de aquí (llevamos 1h), empieza un camino que va subiendo paralelo al río. Encontramos otra pasarela que no hace falta coger, o sea que continuamos igual por la derecha del río en nuestro sentido de marcha.

Subiendo paralelos al río, por la derecha
El frescor matinal por el rico bosque de pinares y hayedos y el río, nos invitan a continuar la marcha.
Dejamos atrás el bosque y entramos en un paraje fantástico configurado por una sucesión de escalonamientos que ha originado el propio cauce del Golo, destacando unas bucólicas pozas de agua cristalina conectadas entre sí por pequeñas cascadas, donde vemos que, aunque aún es temprano, ya hay gente que remoja los pies.

‘Pozas’ en el transcurso del río Golo
De tanto en tanto paramos a contemplar este precioso escenario mientras vamos remontando el valle del río Golo con una marcha agradable, al fondo el Paglia Orba asoma imponente y ya se ve arriba muy pequeñito el refugio Ciottulu di i Mori (1.990m), que no subiremos, a mitad de la montaña.
Descartamos con anterioridad subir a Paglia Orba para reservarnos para la jornada estrella de mañana, ya que parece ser que el ‘Circo de la Solitud’ es la etapa reina y más dura del GR20 y queremos afrontarla lo más frescos posible, aunque como veremos mañana, finalmente la realidad fue muy distinta a nuestros planes.

Remontando el valle del río Golo, al fondo, Paglia Orba
Así pues, continuamos remontando el valle de Golo, con el río a nuestra derecha y en un momento dado, encontramos el cruce con una gran flecha roja, señalando a nuestra izquierda el camino que sigue el GR para subir al refugio Ciottulu di i Mori (se ha de tomar este sendero hasta el refugio si se quiere subir a Paglia Orba y sumarle de 2 a 3h más esta jornada).
Visto lo que pasará mañana y el buen tiempo de hoy, ahora pensamos que hubiera sido una buena elección subir a Paglia Orba, pero como no lo sabíamos en esos momentos nos pareció la mejor elección, asi que nosotros seguimos rectos, sin tomar el GR20.

Subiendo y subiendo por el valle de Golo

Vistas al refugio Ciottulu di i Mori, debajo del imponente Paglia Orba
Continuando por el valle hay 2 opciones, se puede cruzar el río o continuar por el camino (donde pasaremos unas ruinas que caen justo más adelante). En cualquier caso, se trata de avanzar subiendo (subida un poco empinada) paralelos al río hasta alcanzar el collado Bocca di Foggiale (1.960m). Des de aquí se ve ‘el ojo’ emblemático de Paglia Orba, que se eleva mostrando un brillante conglomerado rojo como recubrimiento rocoso.
Hacemos fotos rápidamente, ya que ¡¡sopla muy fuerte el viento!! y justo aquí cogemos otra vez el GR20.

Excursionistas por el GR20 hacia el refugio Ciottuly di i Mori, des del collado Bocca di Foggiale, justo en el momento donde nos despedimos del impresionante ‘ojo’ de Paglia Orba para continuar bajando por la otra vertiente

Vistas des del collado di Foggiale, inicio de bajada
En este punto (llevamos sobre las 3h de marcha) cogemos el camino con una bajada muy pronunciada, a tramos tenemos que ir ayudándonos con las manos en algunas destrepadas, lo que nos hace que avancemos lentamente (1 hora de bajada aproximadamente) y las rodillas un poco resentidas, hasta que el camino se adentra en bosque y se vuelve más llano y fácil.

Descanso en un punto de la bajada

Vistas espectaculares durante la bajada, hacia el valle de Calasima
Ya en el bosque, paramos a unos 40’ de llegar a las Bergeries de Ballone, nuestro destino final de la etapa de hoy, ya que encontramos un bonito torrente, el torrente Paglia Orba, excelente para descansar y comer un poco.
Sentados en las piedras del torrente ¡vemos unos cuantos tritones muy cerca! Algunos muy pequeños, y otros más grandes, símbolo del buen estado de estas aguas, ya que los tritones son muy vulnerables a la toxicidad del ambiente. También vemos grandes mariposas marrones con manchas blancas posarse en las rocas y laderas del río. Qué bonito y es que en pleno silencio la naturaleza se muestra alrededor. Vale la pena pararse para mirar y escuchar este entorno.

Tritón en el torrente Paglia Orba
Durante todo el GR20 también veremos muchas lagartijas y estando parados en el camino cerca del torrente conseguimos hacer foto a una (es difícil ya que se mueven muy deprisa)

Encontraremos muchas lagartijas en el transcurso del GR20
Finalmente, una subida corta nos conduce hasta las Bergerias U Vallone (1.440m), asentamiento pastoril reconvertido en refugio y bar-restaurante con terraza y vistas muy bonitas al valle, que ofrece sus servicios durante el verano ante la afluencia de excursionistas. También dispone de duchas con agua caliente, wc y zona de lavado. La verdad que las instalaciones están muy bien.
Llegamos a las 14:00h, con tiempo sufriente para instalarnos y plantar nuestra tienda, ducharnos y relajarnos.

Bar-restaurante de las Bergeries U Vallone

Aseos y duchas de las Bergeries U Vallone

Vistas panorámicas des de la terraza del bar-restaurante de las Bergeries U Vallone
A las 18:30pm vamos a cenar y nos sirven entrantes de la casa de primero que consiste en unos buenos trozos de fuet, jamón y pan con mantequilla, seguidos de macarrones con carne y queso tipo tupí aparte en un platito, todo muy rico. Después nos sirven 2 trozos grandes de queso acompañados de pan y 2 piezas de fruta (una naranja y una manzana) de postre.
Des de Casas de Capanelle vamos coincidiendo con 1 pareja de amigos franceses que muy majos que nos recomiendan hospedarnos en estas Bergeries en vez cel refugio de Tighjettu, que se ve que se come muy mal, asi que les hicimos caso y la verdad que muy contentos, Cenamos muy bien y ¡a la cama a descansar que mañana tenemos la jornada reina del gr20, ¡¡¡Qué nervios!!!

Sitio donde acampamos, Bergeries U Vallone
Continua leyendo nuestro siguiente día de ruta: GR 20 CÓRCEGA: DÍA 10
Info Bergeries de Ballone:
- Precio media pensión con tienda en Bergeries U Vallone: 77 €
- Web de Bergeries U Vallone