DÍA 4 Gran Travesía Lanzarote - La Graciosa: Muñique - Caleta de Famara
7h (5h 30min en movimiento) 25,5km +330m/-500m
Ver jornada anterior Travesia de senderismo Lanzarote – La Graciosa: DÍA 3
¡Hoy día de Birdwatching! Esta mañana el objetivo es ver la ave Avutarda Hubara, una ave que se puede ver en lugares desérticos de la isla de Lanzarote como en el desierto de el Jable. También intentaremos ver corredores africanos y perdices. ¡Esperamos tener suerte!
En 10 minutos en las afueras de Muñique vemos una ave que nos pasa corriendo justo delante nuestro. Nos fijamos bien, sacamos los prismáticos rápidamente y vemos que se trata de un Alcaravan común!! Wawwww. Cruza la pista por donde vamos y continua hacia la derecha. Seguidamente, vemos 2 más en la misma dirección y muy cerca. ¡Qué suerte! 😊

Alcaravan común, cruzando la pista por donde vamos
Continuamos por la pista de tierra y en muy poco, en unos 15 minutos vemos la primera Avutarda! Va caminado en perpendicular a nosotros por un campo desértico con matorrales y vemos que se va alejando caminado rápido. Se mimetiza muchísimo y a simple vista cuesta verlos.

Birdwatching en el Jable

Avutarda Hubara a lo lejos, en el Jable
¡¡Pero qué contentos estamos!! ¡¡Justo empezar el día y 2 bimbos!!
Continuamos caminando por la pista y poco a poco nos adentramos en el Jable, avanzando por pistas de arena. El paisaje es desértico con dunas, matorrales y algunos campos secos cultivados. Con el risco de Famara en el horizonte, es un paisaje espectacular.

Desierto de el Jable, con el espectacular risco de Famara en el horizonte
Vamos andando por la arena, y de repente una avutarda sale volando a unos pocos metros de nosotros, Ohh
Más adelante, a mano izquierda, vemos 3 o 4 más. Están un poco lejos, como a 100m pero con los prismáticos los podemos ver bien. Estamos un rato mirándolos y continuamos. Y así vamos avanzando por los caminos de el Jable hasta llegar a Caleta de Famara.

Indicación de zona sensible para las aves

Llegando a Caleta de Famara
Llegamos a Caleta de Famara a las 11:30h justo delante del supermercado. Paramos aquí a comprar para comer y vamos a la playa a descansar un poco en las piedras. Aquí vemos un grupo de correlimos que nos pasan por delante.
Vemos también muchos surfistas en la playa de Famara y es que este sitio es conocido mundialmente como un muy buen sitio para practicar el surf y si, efectivamente sopla mucho el viento aquí y las olas son bastante grandes.

Surfista en playa de Famara

Risco de Famara, desde la playa de Famara
Después de descansar, vamos a Yokomosurf, guest house con habitaciones compartidas, donde pasaremos esta noche.
Dejamos las cosas allá, cogemos agua y prismáticos y vamos a hacer nuestra segunda marcha del día. Se trata de una vuelta circular, yendo por el camino de costa dirección Caleta del Caballo y volviendo por una cordillera de volcanes.

Inicio del camino de costa, desde Caleta de Famara
El camino es fácil y bonito, se trata de una pista de tierra transitable por vehículos. Mientras andamos al lado de la costa, admiramos las grandes olas que chocan contra las rocas con fuerza, vemos también bastantes campers en rincones donde se quedarán a pasar la noche. Desde aquí también tenemos muy buenas vistas hacia el Risco de Famara y a la isla de la Graciosa.
En unos 6 km, giramos dirección S hacia el primer volcán que lo subiremos por la derecha. Desde aquí arriba se ve todo el Jable! Con preciosas vistas a Famara y la Graciosa, y bajamos por el mismo camino que hemos subido.

Vistas desde Montaña Juan del Hierro
Seguidamente, vamos a subir al segundo volcán. Antes de llegar, nos sale una Avutarda Hubara volando muy muy cerca nuestro!
Este segundo volcán, Montaña Chica, tiene un cráter muy ancho y se le puede dar la vuelta fácilmente.

Vistas desde Montaña Chica

Vistas desde Montaña Chica
Y vamos en dirección el tercer volcán, Montaña Cavera, característica por su color amarillo.

Yendo hacia el tercer volcan Montaña Cavera
Sorprendentemente al llegar arriba vemos que el volcán tiene un muro de piedras volcánicas en todo su perímetro del cráter, qué curioso.
Hace mucho viento aquí arriba y gracias a este muro, la verdad que se va mucho mejor. Bajamos fácilmente por el otro lado y de allá volvemos hacia caleta de Famara por una pista de tierra.

Cráter de Montaña Cavera

Muro de piedras volcánicas en todo el perímetro del cráter de Montaña Cavera

En ‘Yokomosurf’ compartimos habitación, aseos y cocina. El sitio está bien para 1 noche de pasada o surferos. El precio nos pareció caro, pero el lugar es famoso y popular por el surf.
En el pueblo de Caleta de Famara vemos mucho movimiento (¡cómo debe estar esto sin pandemia!) todos los bares y restaurantes están abiertos y llenos. Vemos también muchas escuelas de surf y alquiler de material.
Vamos a cenar al restaurante ‘el Risco de Famara’ donde nos atienden muy bien. Pedimos una ensalada con tomate de Lanzarote, queso curado de cabra y frutas del bosque. El pan, siempre acompañado con aceite de oliva y sal de las Salinas del Janubio. De segundo, Ropa vieja de pulpo y una cazuela de Mero acompañado de patatas y batatas. ¡¡Buenísimo todo!!

Cazuela de mero, en el restaurante ‘El Risco de Famara’, en Caleta de Famara
Muy contentos y empachados nos vamos a dormir! 😊
Continua leyendo nuestra aventura en la Travesía Lanzarote – La Graciosa DÍA 5
Si quieres más información sobre el ecosistema del Desierto de El Jable y cómo un grupo de voluntarios se esfuerza por protegerlo y darlo a conocer te dejamos el link a DesertWatch