DÍA 7 - 2ª parte. Gran Travesía Lanzarote - La Graciosa: Vuelta sur de la Graciosa
6h 15 (4h en movimiento) 15,5 km +410m / -410m
Después de llegar a la Graciosa con el ferry de las 11h de Lanzarote y pasar por el centro de buceo, empezamos la segunda ruta del día. Ver la primera ruta del día aqui: Travesía Lanzarote – La Graciosa día 7 (1ª parte).
Empezamos a caminar a las 12h con mucho calor por una pista de tierra. En breves la dejamos y cogemos una pista más secundaria para subir a la Montaña del Mojón

Empezando la ruta, dirección la montaña del Mojón
Rápidamente, llegamos a un cráter muy amplio que vamos bordeando.

Cráter de la montaña del Mojón
Desde aquí tenemos muy buenas vistas a todas las islas y vamos a dar la vuelta a todo el cráter de derecha a izquierda admirando el paisaje.

Preciosas vistas desde arriba la montaña del Mojón
En acabar la vuelta aun arriba, vemos un muro de protección del viento de piedras pequeño ideal para parar aquí y comer nuestros bocatas a resguardo del viento. En seguida muchos lagartos vienen a nuestros pies a intentar comer alguna miga que se nos caiga por allá, ¡qué descarados! 😊
Se trata del Lagarto de Haría (Gallotia Atlántida), un reptil endémico de Lanzarote y muy bonito. Si nos fijamos le veremos manchas azules en los costados.

Lagarto de Haría
Después de la pausa, bajamos el volcán un poco campo a través dirección OE para ir a encontrar la pista principal (donde circulan bicicletas y 4×4) que da la vuelta a la isla.
Allí nos acercamos a la línea de costa donde las olas rompen imponentes sobre la roca negra formando unos ‘hervideros’ impresionantes (el agua con tanta espuma que parece que hierva)

Pista principal, que da la vuelta a la isla

‘hervidero’
Cogemos esta pista hasta llegar a la punta Sur de la isla, uff que calor que hace!!
Son las 14:.30 h aproximadamente y vemos que hay marea alta y la playa de la Cocina no se ve (esta playa solo se ve con marea baja y se puede llegar andando desde la playa de la montaña Amarilla)

Panorámica, a la derecha la punta sur de la isla, a la izquierda, montaña amarilla
Aquí descansamos un poco y empezamos a subir la montaña Amarilla, que se llama así por este color amarillo tan característico que tiene, además tiene unas formas en roca (y hasta el mar) que la hacen muy bonita visualmente.

Subiendo montaña Amarilla
Subimos fácilmente por un camino que está marcado por hitos, una vez arriba nos acercamos a la punta de la izquierda y vamos a dar la vuelta a toda la corona en sentido antihorario por la cresta. ¡Qué vistas aquí también de Alegranza, los otros islotes y al Risco de Famara de Lanzarote!

Punta izquierda de montaña Amarilla

Punto más alto de montaña Amarilla y vistas a su cráter
Bajamos y vamos haciendo eses por un pequeño sendero hasta llegar a la playa de la montaña amarilla sobre las 16:00 h de la tarde.
Esta playa natural es muy bonita al pie de su propia montaña, aunque no es muy grande, vemos que hay bastante gente. Bajamos y en un hueco dejamos las mochilas y ¡al agua a hacer snorkel!

Playa Amarilla
Suuuper chulo! Vemos muchísimos peces diferentes en un fondo de roca y arena espectacular. Lenguados, barracudas pequeñas, viejas, lisas, sargos, salpas, sardinitas, picudos, algún cofrecillo e incluso un pez aguja! Vale mucho la pena hacer snorkel en esta playa!!
Salimos de la playa, comemos y vamos volviendo para Caleta de Sebo por una pista de arena donde hay bastante gente y 4×4 (decir que en la ruta hasta montaña Amarilla no nos encontramos a nadie)

Volviendo hacia Caleta del Sebo
Pasamos delante de la playa de la Francesa, más grande y larga que la anterior, muy bonita también.

Playa de la Francesa
Continuamos por la pista pasando por la Bahía del salado, donde la marea está retrocediendo y deja charcas de agua en las rocas, parece una desembocadura de un rio. Y justo aquí vemos unos chorlitejos patinegros andando por la arena. ¡Qué chulos son! También garcetas y gaviotas intentando pescar algo para cenar.
Y ya llegamos a Caleta del Sebo donde pasamos por el centro de buceo Buceo la Graciosa para recoger nuestro equipaje (que nos han guardado) y nos vamos al apartamento que tenemos reservado a través del centro de buceo.
Mañana será nuestra última jornada de senderismo en esta maravillosa travesía. Realizaremos la última etapa en la vuelta norte a La Graciosa.