Above and Below the World

Above and Below the World

discover the world.. Above and below!

Prades y Montsant Senderismo

Ruta de los refugios Prades y Montsant en 4D

La Ruta de los refugios es una travesía de senderismo de aproximadamente 90km para descubrir las montañas de la Costa Dorada, que nosotros realizaremos en 4 días y detallaremos en esta guía.

Su entorno; las montañas de Prades (Baix Camp) y el Parque Natural de la Serra del Montsant (el Priorat), están llenos de sorprendentes lugares, ríos y fuentes, acantilados, arcos de roca, zonas rurales y pueblos singulares que nos fascinaran durante todo el recorrido, mayormente por caminos y pistas de tierra.

Ruta modificada respecto de la original para ir a Morera de Montsant y así subir a Roca Corbatera, 1.163m, el techo del Priorat, por el impresionante camino del Grau del Carbassal (realmente vale mucho la pena, si podemos, realizarla así).

Tipo de actividad:

Categoria de Senderismo - Hiking activity

Datos resumen:

  • Punto inicial y final: Prades
  • Distancia y duración: 99 km | 4 días
  • Desnivel: +4.500m /-4.500m
  • Dificultad: Media
  • Tipo de ruta: circular

Download GPX track:

Mapa y desnivel de la jornada:

Localización:

Tiempo actual:

Your API key has been restricted. You may upgrade your key at https://www.weatherbit.io.

DIA 1: PRADES - REFUGIO DE MONT-RAL

8H (6h40min en movimiento) 23,5 km +950m/-1.050m

Hoy es viernes Santo y desde hace 1 semana han levantado el confinamiento comarcal en Cataluña, así que esperamos encontrar a mucha gente estos 4 días de ruta.

Salimos de Terrassa a las 8h y llegamos sobre las 10h a Padres. Aparcamos en el único sitio que hay libre en el parking de la entrada del pueblo, vamos al centro, tomamos 2 cafés con 2 ricos croissants y ya estamos listos para empezar la travesía!

Volta3ref Prades Montsant001abril 02 2021 Pano Ruta de los refugios Prades y Montsant en 4D

Plaza mayor de Prades

Salimos del pueblo subiendo por un sendero fácil de bosque que engancha rápidamente con pistas donde encontramos a muchísima gente.

Vamos siguiendo las marcas de GR por los entornos de Prades, por un camino facil entre robles.

Robledal en el entorno de las montañas de Prades

Continuando por la pista, en un momento dado dejamos el GR y cogemos un camino a la derecha (ojo que es bastante pequeño y se nos puede pasar) un poco empinado, siguiendo las marcas amarillas y azules hasta llegar a un monte mirador de Prades, el Tossal Baltasana.

Volta3ref Prades Montsant009abril 02 2021 Ruta de los refugios Prades y Montsant en 4D

Mirador del Tossal de la Baltasana

Hacemos fotos y continuamos bajando por una pista de bosque de pino y robles, llegamos a las cuevas de San Pere, están señalizadas y son bastante grandes, y continuamos por la pista sin ver ninguna marca en las intersecciones (creemos que sin GPS seria fácil perderse en esta parte cerca de Prades).

Volta3ref Prades Montsant013abril 02 2021 Ruta de los refugios Prades y Montsant en 4D

Indicación con marcas de la Ruta de los refugios, azules y amarillas

Volta3ref Prades Montsant014abril 02 2021 Ruta de los refugios Prades y Montsant en 4D

Coves del Pere

Vamos bordeando Prades hasta llegar a la Ermita de les Abelles, donde hay mucha gente (aquí nos encontramos a 1km de Prades). La ermita parece bonita, tallada en la misma roca. Justo al lado hay un merendero donde paramos un momento a descansar y comer un poquito.

Volta3ref Prades Montsant026abril 02 2021 Pano Ruta de los refugios Prades y Montsant en 4D

Vista panorámica a la ermita de les Abelles

Continuamos, y ahora cogemos un sendero bastante empinado por bosque de bajada. Pasamos una fuente, la Font de la Abellera, y continuamos bajando hasta que el camino más abajo se hace más llano y cogemos una pista a la derecha. Continuamos por la pista largo rato hasta llegar al pueblo de Capafonts, donde paramos a comer nuestros bocatas en un parque justo en la entrada. Hasta aquí llevamos 3 horas.

Volta3ref Prades Montsant032abril 02 2021 e1618939440599 Ruta de los refugios Prades y Montsant en 4D

Pueblo de Capafonts

Después de comer y descansar continuamos. Cruzamos el pueblo bajamos hacia el río de la Lludriga y de allí cogemos una pista que sube en dirección Font Nova.

Volta3ref Prades Montsant034abril 02 2021 Pano Ruta de los refugios Prades y Montsant en 4D

Saliendo de Capafonts hacia el río de la Lludriga

En un momento dado cogemos un pequeño camino a la derecha (ojo que es fácil pasarse!) que sube fuerte en dirección la Mussara (aunque no es nuestro destino de hoy, sino el de mañana!). Es un camino bonito de bosque bastante tupido. Vamos subiendo y poco a poco se va abriendo y gozamos muchos de las vistas a los acantilados y de las montañas con estas formas redondeadas tan curiosas de esta zona.

Volta3ref Prades Montsant037abril 02 2021 Ruta de los refugios Prades y Montsant en 4D

Bonitos paisajes a los acantilados que se van abriendo en el camino dirección la Musarra

Continuamos por el camino y llegamos a la primera ‘foradada’ (agujereada) pasando a través de ella y luego por encima como si de un puente se tratara. ¡Muy chulo! Y con este paisaje es realmente bonito.

Volta3ref Prades Montsant039abril 02 2021 Ruta de los refugios Prades y Montsant en 4D

Primera ‘foradada’, arco de piedra natural

Volta3ref Prades Montsant043abril 02 2021 Pano Ruta de los refugios Prades y Montsant en 4D

Primera ‘foradada’, arco de piedra natural

Volta3ref Prades Montsant045abril 02 2021 Pano Ruta de los refugios Prades y Montsant en 4D

Vistas encima de la primera ‘foradada’

Continuamos por unas pistas siempre con este entorno tan espectacular, y yendo por una pista amplia sale un pequeño camino a la derecha, muy mal indicado que nosotros nos lo saltamos. Tiramos para atrás para cogerlo, suerte del gps! (en algunos tramos está bastante cerrado por arbustos) hasta llegar a un mirador donde vemos Mont-ras a lo lejos.

Volta3ref Prades Montsant052abril 02 2021 Pano Ruta de los refugios Prades y Montsant en 4D

Vistas panorámicas de las montañas de Prades con Mont-ras al fondo

Seguidamente el camino hace un giro a la izquierda para avanzar justo debajo de los acantilados Els Motllats, donde gozamos mucho de este paisaje con rocas singulares.

Volta3ref Prades Montsant055abril 02 2021 Ruta de los refugios Prades y Montsant en 4D

Roca de forma singular, en Els Motllats

Pasamos un tramo de piedra lisa algo complicado, donde hay un cable pasamanos para ayudar, pero el cable está en bastante mal estado, y vemos incluso que el ultimo tramo está roto siendo incluso peligroso cogerse. Así que evitamos cogerlo y bajamos poco a poco por la piedra lisa (se baja bien pero podría ser peligroso con lluvia).

Volta3ref Prades Montsant061abril 02 2021 Ruta de los refugios Prades y Montsant en 4D

Cable pasamanos para ayudar a pasar un tramo de faja lisa

Pasado este tramo viene un rato de toboganes por un camino estrecho y pedregoso pero que se avanza bien. Más adelante paramos a descansar en una zona un poco más elevada debajo de los avencs, acantilados, ¡qué bonita es toda esta zona!

Volta3ref Prades Montsant068abril 02 2021 Pano Ruta de los refugios Prades y Montsant en 4D

Vistas debajo los acantilados

Continuamos, y un poco más allá, entramos en los Cingles Cisterer pasando por dentro de una segunda ‘foradada’ en forma de gran arco de piedra. Preciosa. Más tarde supimos que existe una tercera ‘foradada’ en las cercanías pero nosotros no la vimos.

Volta3ref Prades Montsant075abril 02 2021 Ruta de los refugios Prades y Montsant en 4D

Segunda ‘foradada’

Volta3ref Prades Montsant083abril 02 2021 Ruta de los refugios Prades y Montsant en 4D

Segunda ‘foradada’

¡Y ya des de aquí en menos de 1 hora llegamos a Mont-ras!

Volta3ref Prades Montsant088abril 02 2021 Pano Ruta de los refugios Prades y Montsant en 4D

¡Ya vemos Mont-ras muy cerquita!

Mont-ras se trata de una pequeña aldea de casas de piedra. Tiene una pequeña iglesia, la Iglesia de San Pere y el refugio Albergue Musté Recasens donde nos hospedaremos esta noche.

Volta3ref Prades Montsant092abril 02 2021 Ruta de los refugios Prades y Montsant en 4D

Iglesia de Sant Pere, Mont-ras

El refugio es muy sencillo, con unas instalaciones un poco justas y algo descuidadas. Tiene habitaciones grandes con literas, baño y ducha. Debido al covid tienen el aforo limitado. De hecho nosotros queríamos dormir aquí la siguiente noche, pero lo tenían todo lleno así que tuvimos que coger la noche de hoy y realizar la Ruta de los Refugios a la inversa de lo normal.

Cenamos bien; ensalada y guiso con patatas, setas y salchichas y mandarinas de postre. Durante la cena conocemos a una pareja de jubilados muy majos, Salva y Paqui. Con ellos compartimos experiencias, viajes y amor por la naturaleza. Gracias por la buena compañía pareja! 😊

Volta3ref Prades Montsant097abril 02 2021 e1618941549543 Ruta de los refugios Prades y Montsant en 4D

Abundante cena del refugio de Mont-ras

Info Refugio Mont-ral Musté Recasens:

  • Precio media pensión en habitación compartida con baños y duchas calientes compartidos: 27€ por persona
  • Link página web

DIA 2: REFUGIO DE MONT-RAL - REFUGIO DE LA MUSSARA

8H (6h30min en movimiento) 21,5 km +1.050m/-970m

El desayuno se sirve a las 7.30h. Cuando bajamos ya tenemos la mesa puesta con zumo, termos de café y leche caliente, pan con embutido (un poco malillo) mermeladas y magdalenas industriales. Por ser un refu no está mal.

En el desayuno volvemos a coincidir con Salva y Paqui, nos despedimos y empezamos la jornada de hoy.

Volta3ref Prades Montsant099abril 03 2021 Ruta de los refugios Prades y Montsant en 4D

Despedida con Salva y Paqui, refugio de Mont-ras

A las 8.30h salimos de Mont-ral dirección el rio Glorieta, camino muy bonito de bajada por los acantilados, Cingles de la Glorieta. El camino es largo de piedras pero se va bien.

Volta3ref Prades Montsant100abril 03 2021 Ruta de los refugios Prades y Montsant en 4D

Saliendo de Mont-ras, a primera hora del día

Volta3ref Prades Montsant104abril 03 2021 Pano Ruta de los refugios Prades y Montsant en 4D

Acantilados del río Glorieta

A medio camino aproximadamente, encontramos unas ruinas de una presa hidro eléctrica y un camino para ir a ver las pozas ‘Niu de l’Àliga’ del rio Glorieta. Como aun es temprano decidimos ir a verlas, 1 pequeña bajadita y ya hemos llegado. Aquí el rio forma unas bonitas charcas con pequeñas cascadas entre las grandes rocas. Aunque el entorno es muy bonito, encontramos bastante basura como 1 zapato, latas de bebida, bolsas de plástico y 1 mascarilla. Intentamos coger alguna de esta basura en nuestras mochilas y continuamos nuestro camino.

Volta3ref Prades Montsant109abril 03 2021 Ruta de los refugios Prades y Montsant en 4D

Pozas de agua, ‘Niu de l’Àliga’, en el rio Glorieta

A primera hora de la mañana no hemos encontrado a nadie, pero después vemos que mucha gente sube para visitar este lugar (aunque no es tan grande para que toda esta gente quepa allá!!)

Continuamos bajando, siempre por el camino bien fresado y pedregoso hasta llegar a la zona de recreo de Mas Fores. Hay un parking de pago y está lleno. Hasta aquí llevamos 2h des de que hemos salido esta mañana.

Volta3ref Prades Montsant118abril 03 2021 Ruta de los refugios Prades y Montsant en 4D

Ruinas con cascada, en Mas Forés

Volta3ref Prades Montsant121abril 03 2021 Ruta de los refugios Prades y Montsant en 4D

Zona de parking y recreo, en Mas Forés

Continuamos ahora por pista un rato hasta llegar a una casa rural donde hay una fuente (Mas de Rafalet). Aprovechamos para parar aquí a descansar y comer un poquito.

Volta3ref Prades Montsant126abril 03 2021 Ruta de los refugios Prades y Montsant en 4D

Camino de pista, pasado Mas Forés hacia l’Albiol

Continuamos y pasamos de pista a un camino cada vez más cerrado por la vegetación de ribera al lado del río. Primero llaneando hasta que nos desviamos a la izquierda donde el sendero sube fuertemente.

Continuamos subiendo hasta que el camino se suaviza un poco, pasamos una caseta y cogemos un momento una pista para justo después cruzar una carretera, la TV-7046, y nos volvemos a poner en bosque por un sendero fácil hasta llegar al pueblo de l’Albiol.

Albiol es un pueblo pequeño, donde hay algunos bares abiertos con gente tomando algo en las terrazas. Hay una iglesia en el centro y un mirador muy bonito a todo el valle. Vemos carteles naturalistas sobre el águila perdiguera, ¡abrimos bien los ojos por si vemos alguna!

Volta3ref Prades Montsant132abril 03 2021 Ruta de los refugios Prades y Montsant en 4D

Cartel naturalista sobre el águila perdiguera, en Albiol

Volta3ref Prades Montsant138abril 03 2021 Ruta de los refugios Prades y Montsant en 4D

Bonita fachada, en Albiol

Pasado el pueblo continuamos por la carretera un buen rato (unos 2 km) hasta desviarnos por una pista a la izquierda, de bajada. Vamos avanzando rápidamente y después de un par de curvas cogemos un sendero marcado como GR a la derecha con la Mussara ya indicado.

Yendo por este sendero encontramos la indicación de ‘Font Major’ y vamos hacia allá a comer. El sitio está muy bien, dispone de una fuente y de unas piedras muy bien puestas a modo de bancos en un entorno con árboles en el bosque. Así que paramos aquí a comer y descansar.

Volta3ref Prades Montsant140abril 03 2021 Ruta de los refugios Prades y Montsant en 4D

Font Major

Después de la pausa volvemos al camino, que ahora empieza a subir un poquito, cruzamos una carretera, la GR 172 y vemos una zona amplia donde hay aparcadas muchas campers, debe ser un sitio conocido para dejar la caravana gratis. Aquí vemos un indicar que pone la Mussara a 1h50min.

Continuamos por aquí y cogemos el ‘Cami dels Cingles’, nombre muy apropiado ya que vas avanzando por los acantilados de la zona de la Mussara. Realmente este tramo es muy bonito. Vemos a mucha gente practicando escalada y una via ferrata, Patacons, considerada una via media/avanzada K4. ¡Que impresionante ver la gente colgada en estos acantilados blancos!

Volta3ref Prades Montsant154abril 03 2021 Ruta de los refugios Prades y Montsant en 4D

Parades verticales de los Cingles (via ferrata al fondo)

Nosotros continuamos por este camino de bosque, a veces un poco cerrado, durante largo rato y después de bordear todo el acantilado empezamos a bajar bastante por un camino con piedras un poco grandes. Una vez abajo del todo, solo nos queda una última subida por camino fácil empedrado hasta el refugio de la Mussara, con muy bonitas vistas a los Cingles.

Prades y Montsant Senderismo

Vistas panorámicas da los Cingles, subiendo hacia la Mussara

Sorprendentemente, cuando llegamos a la Mussara, vemos que está lleno de gente, caravanas y tiendas a su alrededor. Llegamos un poco cansados y con mucha calor a pesar de ser 3 de abril! Pero son las 4 de la tarde y tendremos tiempo para relajarnos, tomar algo y recuperarnos para continuar mañana 😊

Volta3ref Prades Montsant164abril 03 2021 Ruta de los refugios Prades y Montsant en 4D

Refugio la Mussara

El refugio es pequeño, dispone de 2 habitaciones arriba con literas y nosotros nos toca compartir litera con otra pareja, que ellos dormirán abajo y nosotros arriba. Por el tema del covid solo las burbujas pueden compartir nivel de litera. Las duchas son afuera en la zona de acampada.

Cenamos bien, un plato de macarrones con salsa boloñesa, una botifarra con patatas al horno y un yogur de postre (parece que siempre hay el mismo menú, pero que si repites noche te hacen algo un poco diferente para no repetir).

Info Refugio la Mussara:

  • Precio media pensión en habitación compartida con baños y duchas calientes compartidos: 30€ por persona
  • Teléfono para reservar: 629 75 04 84

DIA 3: REFUGIO DE LA MUSSARA - REFUGIO FEEC MORERA DE MONTSANT

9h30min (8h en movimiento) 21,5 km +1.050m/-970m

En esta jornada variaremos la ruta de los 3 refugios: obviaremos bajar a Vilaplana y continuaremos recto, de esta manera, alargaremos de Cornudella a Morera de Montsant ya que no encontramos alojamiento en Cornudella, nuestra primera opción.

Después de tener un desayuno muy sencillo (servido a las 8h); un café con leche y unas tostadas con mantequilla y mermelada, empezamos la jornada de hoy. Cogemos una pista que nos lleva a las ruinas de la Mussara donde hay un mirador muy bonito hacia todo el valle.

Volta3ref Prades Montsant167abril 04 2021 Pano Ruta de los refugios Prades y Montsant en 4D

Ruinas de la Mussara

Prades y Montsant Senderismo

Mirador natural hacia todo el valle, en las cercanías de las Ruinas de la Mussara

En breves cogemos un camino bastante llano que rodea el acantilado, a veces está un poco cerrado por la vegetación y en algún cruce tenemos que mirar el GPS para saber por dónde ir ya que no está indicado.

Volta3ref Prades Montsant179abril 04 2021 Ruta de los refugios Prades y Montsant en 4D

Tramo de bosque después de pasar las ruinas de la Mussara

En un rato salimos a una pista de tierra ancha donde vamos por ella hasta enganchar con la ruta de los 3 refugios otra vez; antes de llegar a una casa abandonada, tenemos que dejar la pista para coger un pequeño camino de subida a mano derecha (ojo que es muy fácil saltárselo, de hecho nosotros nos lo saltamos y tuvimos que girar para atrás.

Vamos avanzando entre caminos y pistas, cruzamos la carretera TV7092 y llegamos a un mirador, cerca de Gallicant, donde se ve el pueblo de Siurana como colgado encima de un acantilado y el pantano justo debajo. Es un paraje muy bonito y pintoresco! Aquí aprovechamos para hacer una parada y comer un poquito.

Prades y Montsant Senderismo

Mirador con vistas al valle de Siurana, cerca de Gallicant,

Continuamos de bajada por camino facil, cogemos luego una pista y en poco llegamos a los acantilados de Siurana. Durante largo rato andaremos al lado del rio de Siurana por caminos con mucha vegetación. Es muy bonito, es un ambiente muy diferente al que hemos visto hasta ahora. Aquí también nos encontraremos a mucha gente durante todo este recorrido y hasta el pueblo de Siurana.

En todo este tramo vamos siguiendo el rio, viendo sus pozas y pasando por una pequeña cascada, siempre con los acantilados al fondo del valle imponentes. También cruzaremos el rio en varias ocasiones, ¡es divertido!

Volta3ref Prades Montsant190abril 04 2021 Pano Ruta de los refugios Prades y Montsant en 4D

Una de las pozas del rio Siurana

Volta3ref Prades Montsant208abril 04 2021 Ruta de los refugios Prades y Montsant en 4D

Acantilado del rio Siurana

Volta3ref Prades Montsant214abril 04 2021 Ruta de los refugios Prades y Montsant en 4D

Pequeña cascada en el rio Siurana

Finalmente acabamos este tramo al lado del rio Siurana y continuamos un poco más por una pista de tierra aun con vistas preciosas a los acantilados.

Volta3ref Prades Montsant218abril 04 2021 Pano Ruta de los refugios Prades y Montsant en 4D

Bonita pista de tierra, acabado el tramo al lado del rio Siurana

Un poco más adelante, en la pista que estamos, sale un camino a mano izquierda con bastante pendiente de subida que cogemos y aproximadamente tardamos unos 40minutos hasta llegar arriba.

A medio camino encontramos un grupo bastante numeroso de escaladores ocupando casi todo el camino, por suerte nos ven y nos dejan pasar y continuamos arriba!

Una vez arriba del todo en el camino encontramos a mucha gente y muchos sacándose fotos a un acantilado con forma especial, como salido expresamente de la roca, y la verdad que con el paisaje del pantano y estas montañas tan bonitas al fondo es normal! 

Siurana

Preciosas vistas panorámicas arriba del sendero, muy cerca de Siurana

Continuamos y llegamos rápidamente al pueblo de Siurana, son las 14.00h pero como vemos mucha gente decidimos continuar y comer en Cornudella.

Prades y Montsant Senderismo

Preciosas vistas panorámicas arriba del sendero, muy cerca de Siurana

El primer tramo del camino hacia Cornudella es muy bonito, bajando fuertemente por el barranco de l’Estopinyà, por el ‘camino viejo de Siurana’, camino facil empedrado de bajada y con muy buenas vistas a los acantilados de enfrente, donde más adelante deja de ser empedrado para convertirse en una pista de tierra muy agradable y con muy bonitas vistas, tanto a los acantilados de Siurana (hacia el Sur), como a la Sierra del Montsant (hacia el Norte)

Prades y Montsant Senderismo

Vistas a los acantilados que hemos bajado desde Siurana, hacia Cornudella

Vamos bajando hasta llegar al fondo del valle, donde cruzamos un rio seco y ya el camino aquí es facil y llano. Bordeamos la punta más norte del pantano de Siurana y en breves llegamos a Cornudella, donde también están todos los bares bastante llenos, pero encontramos uno que nos pone una mesa para comer unos bocatas calientes.

Volta3ref Prades Montsant254abril 04 2021 Pano Ruta de los refugios Prades y Montsant en 4D

Bordeando 1 lengua del pantano de Siurana

Volta3ref Prades Montsant259abril 04 2021 Pano Ruta de los refugios Prades y Montsant en 4D

Llegando a Cornudella del Montsant

Después de comer y descansar ya es otra cosa!

Reemprendemos la marcha saliéndonos de la ruta de los 3 refugios ya que en Cornudella no encontramos sitio para hospedarnos esta noche.

Y ahora toca un pequeño tramo de carretera C-242 que coincide con el GR 174. Este tramo es un poco peligroso ya que los coches aquí pasan muy rápido y de hecho uno ha adelantado a otro quedándose a centímetros de nosotros.. ¡qué miedo! Nos ponemos en los campos hasta que el GR 174 deja la carretera para ir por una pista de tierra (aproximadamente 1,5km de carretera). Ya en la pista nos sentimos a salvo. Avanzamos fácilmente entre viñedos y campos de cultivo, todo este paisaje es muy rural y muy tranquilo.

Volta3ref Prades Montsant267abril 04 2021 Ruta de los refugios Prades y Montsant en 4D

Vistas a los viñedos y campos de cultivo. por el GR 174

Aquí todo es tranquilidad, sin nadie y solamente escuchando los pájaros de alrededor, ¡cuanto relax! En menos de 1h llegamos a una masia (Mas d’en Gil en coll de Conill), donde dejamos el GR174 para coger un camino que gira a la derecha que forma parte de la vuelta al Montsant en btt. Este camino deja atrás los viñedos y cultivos para adentrarse en el bosque de la Serra del Montsant. Vamos subiendo poco a poco y con la sierra delante nuestro, es un paisaje espectacular!

Volta3ref Prades Montsant275abril 04 2021 Ruta de los refugios Prades y Montsant en 4D

Masia Mas d’en Gil, donde dejamos el GR 174 y cogemos la pista de bbt de la vuelta al Montsant

Prades y Montsant Senderismo

Avanzando por la pista de btt hacia Morera de Montsant, con la sierra delante como gran protagonista

Y así vamos subiendo fácilmente por pista y camino de bosque hasta llegar a Morera de Montsant.

Prades y Montsant Senderismo

Vistas panorámicas a la Sierra del Montsant, llegando a Morera

Llegamos a Morera a las 6 de la tarde, bien cansados pero muy satisfechos de la larga jornada de hoy!!

El pueblo es muy pequeño, con una iglesia a los pies de la Sierra del Montsant. Vamos al refugio de la FEEC y nos han reservado una habitación para nosotros solos con vistas al valle. Nos quedamos atónitos de las instalaciones; nuevas y limpias con un baño amplio y todo con buen olor y bien cuidado.. Waw parece un hotel comparado con los otros 2 refugios anteriores! Además estamos muy tranquilos, solamente estamos nosotros y 4 personas más (1 pareja y 2 amigos).

Volta3ref Prades Montsant297abril 04 2021 Ruta de los refugios Prades y Montsant en 4D

Exterior del refugio de la FEEC de Morera del Montsant

Cenamos todos muy separados entre nosotros, ensalada de pasta, hamburguesa de ternera con patatas y verduras y helado o fruta de postre. Muy bueno todo!

DSC 0027 8 Ruta de los refugios Prades y Montsant en 4D

Vestíbulo y comedor/restaurante del refugio de la FEEC de Morera del Montsant

DSC 0025 5 Ruta de los refugios Prades y Montsant en 4D

Segundo plato de la cena en el refugio de la FEEC de Morera del Montsant

Después de cenar pedimos opinión al guarda del refugio, Joan, sobre qué camino coger mañana y finalmente seguiremos su consejo: Subir por el Grau del Carbassal y coger el camino Roquera dels Grebols hasta Cova Santa y de Cova Santa ir a buscar la cresta y hasta Albarca que enlazaremos otra vez con la ruta de los 3 refugios. A ver qué tal va!

Info Refugio Feec Morera del Montsant:

  • Precio media pensión en habitación doble sin compartir, con baños y duchas calientes compartidos: 35€ por persona (federados FEEC)
  • +7 euros adicionales por el alquiler de 1 juego de sabanas (imprescindible por normativa covid aunque traíamos nuestros sacos)
  • Link página web refugios online
  • Teléfono de contacto: 977 530 620

DIA 4: REFUGIO FEEC MORERA DE MONTSANT - PRADES

8h30min (6h45min en movimiento) 23,5 km +1.250m/-1.000m

Joan nos hace el favor de servirnos el desayuno a las 8.30h ya que hasta las 9h no suele hacerlo (nos parece un poco tarde, pero se ve que es la hora que desayunan los escaladores! Pensamos que no deben de tener muchos senderistas hospedados..)

Se lo toma con mucha calma, pero la verdad que nos prepara un desayuno fabuloso: tostadas con pan con tomate y embutido bueno (jamón, jamón de pavo y queso curado). Zumos, café con leche, fruta fresca (quiwis y plátanos) y 2 magdalenas. Waw que rico! Lo nunca visto en un refugio 😊

Nos despedimos y empezamos la jornada de hoy. Cruzamos el pueblo y vamos a buscar la carretera. El camino está un poco más arriba, saliendo de la carretera (está bien indicado con un cartel grande) indicando la duración y la dificultad. Cogemos pues el camino que sube al Grau del Carbassal (indicado como muy difícil, incluso recomienda traer material de escalada..) y eso nos deja un poco perplejos ya que Joan no nos dijo que fuera tan difícil..

Empezamos por camino fácil paralelo a la carretera, algo cerrado por arbustos algunos un poco pinchosos y paisaje muy bonito al pie del Monstant.

Prades y Montsant Senderismo

Inicio del camino hacia el Grau del Carbassal

Prades y Montsant Senderismo

Vamos avanzando al pie del Montsant

Vamos subiendo poco a poco, perdiendo ya de vista la carretera continuamos avanzando y el camino cada vez se pone más empinado hasta encontrar el primer paso del Grau (grimpadita) donde encontramos una placa y una primera escalera de hierro. Subimos por ella y con la ayuda de agarraderos y barandillas de hierro (decir que el equipamiento está en muy buen estado) subimos sin ninguna dificultad.

GOPR0359 Ruta de los refugios Prades y Montsant en 4D

El camino se va empinando cada vez más

Volta3ref Prades Montsant313abril 05 2021 Ruta de los refugios Prades y Montsant en 4D

Placa del Grau del Carabassal

Prades y Montsant Senderismo

Primera escalera de hierro del Grau de Carabassal

GOPR0360 Ruta de los refugios Prades y Montsant en 4D

Pequeños tramos donde tenemos que ayudarnos con las manos para avanzar

Continuamos por el camino un rato más, pasamos una pequeña cueva y un saliente de roca muy bonito con todo el magnífico paisaje al pie de la majestuosa Sierra del Montsant y llegamos así al segundo paso del Grado. Subimos por otra escalera (similar a la anterior) subimos fácilmente por ella con unas grimapadas más, también fáciles por la roca (la roca tiene entrantes donde poner los pies y agarres para las manos que lo hace muy fácil y es bastante evidente la progresión) y en breves ya hemos pasado el grado.

GOPR0363 Ruta de los refugios Prades y Montsant en 4D

Pequeños salientes de roca

Prades y Montsant Senderismo

Avanzamos realmente por caminos espectaculares, en las entrañas de la Sierra del Monstant

Prades y Montsant Senderismo

Magnifica panorámica de la Sierra del Montsant

Volta3ref Prades Montsant326abril 05 2021 Ruta de los refugios Prades y Montsant en 4D

Pasando el segundo Grado del Grau del Carbassal

Un poco más arriba llegamos a un mirador natural precioso, donde se ve todo el Priorat; Siurana, el pantano, Cornudella,.. con la montaña del Montsant como protagonista detrás nuestro, ¡que bonito!

Prades y Montsant Senderismo

Vistas panorámicas desde el mirador, pasado el Grau del Carbassal

Volta3ref Prades Montsant362abril 05 2021 Ruta de los refugios Prades y Montsant en 4D

Bonita zona llana del mirador

Vemos una indicación un poco más arriba, y cogemos el camino que va a Cova Santa.  Este camino, como nos dijo Joan es precioso, va avanzando fácilmente entre bosque y bloques de piedra pasando por debajo de arcos de piedra y pequeñas cuevas, nos gusta mucho y de repente el paisaje se abre y aun el paisaje es más bonito.

Prades y Montsant Senderismo

Arcos en el camino, hacia Cova Santa

Prades y Montsant Senderismo

‘Pasillos’ de roca en el camino, hacia Cova Santa

Volta3ref Prades Montsant354abril 05 2021 Pano Ruta de los refugios Prades y Montsant en 4D

El camino se abre, muy cerca de Cova Santa

Llegamos así hasta Cova Santa, tiene una cavidad pequeña donde se podría entrar pero nosotros no lo hacemos.

Volta3ref Prades Montsant367abril 05 2021 Ruta de los refugios Prades y Montsant en 4D

Entrada de Cova Santa

Continuamos y vamos a buscar el camino de la carena, avanzando por Serra Gran cresteando (es una cresta por camino muy facil y ancho sin ninguna dificultad). Pasamos una escultura del grupo de excursionismo de Reus y ya vemos al fondo Roca Corbatera (la cima más alta del Montsant y techo del Priorat con 1.163m) con bastante gente en la cima. Decir que hasta ahora no nos hemos encontrado a nadie aun! Cosa muy extraña ya que durante los días anteriores siempre fuimos encontrando bastante gente, sobre todo en los sitios más turísticos o accesibles.

Continuamos hacia Roca Corbatera y al llegar la gente que había ya ha ido bajando. Des de aquí las vistas 360 grados también son muy chulas a todos los acantilados y a todo el valle del priorat. Además el día que tenemos es muy bueno, con sol y casi sin viento.

Prades y Montsant Senderismo

En la cima de Roca Corbatera, 1.163m de altitud

Ya son las 12h así que paramos a la cima de enfrente (Punta de la Serra Major, 1.159m) donde también tiene muy buenas vistas y menos concurrida que al anterior, descansamos y gozamos de la solitud del lugar.

Prades y Montsant Senderismo

En Punta de la Serra Major, 1.159m de altitud

Prades y Montsant Senderismo

Descansando con grandes vistas, en la Punta de la Serra Major

Después de gozar de este momento reemprendemos la marcha.

Continuamos de bajada, primero por un pequeño tramo de camino hasta enganchar con una pista ancha a trozos esfaltada. Vamos bajando y en una curva a la izquierda cogemos un camino de tierra suelta y bajamos así hasta l’Albarca (cuatro casas con un centro de información donde aprovechamos para comprar agua, y suerte porque no había fuente ni habrá ninguna más hasta llegar a Prades). Vemos también que hay un refugio pero está cerrado.

Prades y Montsant Senderismo

Bajando hacia l’Albarca

A partir de aquí volvemos a coger la ruta de los 3 refugios. Cogemos una pista de bajada unos 2/3 km hasta llegar al fondo del valle y después de pasar una pequeña presa, donde esta misma pista empieza a subir durante mucho rato. La pista se va estrechando hasta hacerse camino y cada vez sube y sube más. Uf este tramo se nos hace largo y pesado! 

Continuamos hacia arriba, parece que no se acabe nunca! Y continuamos subiendo por el bosque d’en Lluc, cada vez el bosque es más bonito aunque nos cuesta apreciarlo, hasta que después de 1h y media subiendo llegamos arriba del todo, a la pista Prades-Siurana.

Volta3ref Prades Montsant399abril 05 2021 Pano Ruta de los refugios Prades y Montsant en 4D

Inicio de la subida por pista

Aqui llegamos a una pista, llana por bosque done buscamos algún sitio para parar a comer y descansar pero nos es un poco difícil encontrar un buen sitio. Finalmente encontramos unas piedras que nos valen.

Después de comer y descansar un poco reemprendemos la marcha. Continuamos por el camino llaneando y un poco de bajada unos 2/3 km más hasta encontrar una indicación hacia el Mirador de Prades, lo cogemos, camino de subida, pero antes de llegar al mirador nuestro camino de la ruta de los refugios, se desvía acortando en dirección Prades así que no vamos al mirador. Llegamos al punto más alto de la montaña, el Pla de la Guardia, y empezamos a bajar por el otro lado de la montaña siempre por pista fácil y ya vemos Prades muy cerca!!

Prades y Montsant Senderismo

Avanzando por la pista Prades-Siurana

Finalmente llegamos a Prades, cansados pero muy contentos después de estos 4 días de ruta y haber podido descubrir algunos de estos parajes tan sorprendentes de las montañas de Prades y el Montsant.

Prades y Montsant Senderismo

¡Llegando a Prades!

Sin duda la jornada de hoy por la mañana (Grau del Carbassall, la Serra Major y Roca Corbatera) ha sido impresionante y 100% recomendable debido a sus grandes paisajes, solitud y un poco de aventura. Así que el desvió de la ruta de los 3 refugios para ir a dormir a Morera del Montsant y descubrir un poco la Sierra del Montsant nos ha parecido un gran acierto.

Cansados de estos 4 días pero contentísimos nos vamos para casa 🙂

Si te ha gustado, ¡comparte!

¿Quieres colaborar?

Si te ha gustado el contenido, puedes hacer una donación. Tu apoyo nos ayudará a continuar creando más 😊

¡Equípate para la montaña!

Visita nuestra selección de material, donde te ayudaremos a escoger el mejor equipo

¿Quieres colaborar?

Si te ha gustado el contenido, puedes hacer una donación. Tu apoyo nos ayudará a continuar creando más 😊

2 comentarios en «Ruta de los refugios Prades y Montsant en 4D»

Deja un comentario

¡Equípate para la montaña!

Visita nuestra selección de material, donde te ayudaremos a escoger el mejor equipo

Últimas rutas en las montañas..

error: Content is protected !!