Above and Below the World

Above and Below the World

discover the world.. Above and below!

Terra Incógnita

Travesía de senderismo por Terra Incognita – variante corta de 2,5 dias

Esta ruta de senderismo por Terra Incógnita está compuesta de 2,5 días por las montañas de l’Alt Urgell y el Pallars Sobirá, donde nosotros haremos una variante más corta respecto a la original de Terra Incógnita, sin subir al Pico del Salòria.

Terra Incógnita es una travesía que pasa por bastantes tramos de pista y bosque, no es especialmente dura pero hay tramos de camino no marcados y con maleza que lo pueden hacer dificultoso, así pues es muy recomendable llevar un GPS. No nos encontraremos apenas nadie por estos lugares y podremos disfrutar de la naturaleza y de sus animales como los gamos, zorros, corzos, pájaros carpinteros, alimoche (si tenemos suerte!) entre otros.

Tipo de actividad:

Categoria de Senderismo - Hiking activity

Datos resumen:

  • Punto inicial y final: Refugio Ras de Conques
  • Distancia y duración: 71 km | 3 días
  • Desnivel: +3.792m /-3.792m
  • Dificultad: Media
  • Tipo de ruta: circular

Download GPX track:

Mapa y desnivel de la jornada:

Localización:

Tiempo actual:

Your API key has been restricted. You may upgrade your key at https://www.weatherbit.io.

TERRA INCÓGNITA DÍA 1: Refugi Ras de Conques - Bordes de Burg

9h en movimento (10h30' en total) 27km +1.500m/-1.700m 

Para comenzar Terra Incógnita nosotros dejamos el coche en el refugio Ras de Conques al que se llega por una pista forestal desde el pueblo de Ars.

A las 8.00h empezamos a caminar y cogemos una pista de subida. Justo entonces vemos un gamo en el camino! Al poco dejamos la pista para tomar un camino a la derecha, que sube hasta el collado de Grau, donde tenemos muy buenas vistas al Cadí. Allí mismo cogemos una pista de nuevo durante mucho rato. Camino fácil donde vemos pica pinos de árbol en árbol.

P6270003 Travesía de senderismo por Terra Incognita - variante corta de 2,5 dias

¡Preparados para empezar el día!

Llegamos al mirador del Coll de Ares donde hacemos alguna foto y aquí salimos de la pista por el lado de la izquierda, al poco la dejamos para subir por medio de la cresta de la montaña para coger un camino que hay más arriba (todo y no estar marcado, es fácil) y avanzamos por este camino hasta el alto de Trescul, que queda justo delante del Pico del Salòria.

Continuamos y ahora toca bajada, por tramos sin camino evidente y las matas de hierba hacen a veces difícil avanzar y alguna que otra rascada. Finalmente llegamos collado, desde donde se puede subir al Pico del Saloria, nosotros giramos a la izquierda y no lo haremos ya que lo hemos subido en otra ocasión (podéis ver la ascensión desde el Hotel de Civis en este Wikiloc).

P6270017 Travesía de senderismo por Terra Incognita - variante corta de 2,5 dias

Camino al Bony de Trescul

Continuamos pues y vamos bajando entre camino y pistas antiguas que los setos se han ido comiendo… hasta llegar a las Bordes del Conflent. Aquí salimos de la pista y empezamos la aproximación al Coll de la Maniga.

Primero por un antiguo camino y luego ya sin camino vamos subiendo por senderos abiertos por vacas (y gracias!), Siempre de subida por bosque y tramos por el río que debemos cruzar varias veces, hasta que poco a poco el bosque se queda atrás y el camino se va abriendo hasta ya llegar al collado. 

P6270023 Travesía de senderismo por Terra Incognita - variante corta de 2,5 dias

Bordes del Conflent

Aquí dejamos las mochilas debajo de un árbol y subimos a hacer el Pico de la Maniga (2503m). No hay camino pero no tiene pérdida, se hace recto arriba y fácil de subir.

En unos 20/25′ ya estamos arriba. Vale la pena la subida, ¡qué vistas! De es de aquí podemos admirar el pico del Saloria, la Pica d’Estats, Aigüestortes, el Pico del Orri y el Cadi, es muy bonito.

P6270043 Travesía de senderismo por Terra Incognita - variante corta de 2,5 dias

Pic de la Màniga (2.503m)

Hacemos fotos y bajamos de nuevo por donde hemos subido antes, Y en 10 ‘ya estamos abajo en el collado, cogemos las mochilas y continuamos, entre camino y senderos de vacas, prados y arroyos, muy bonito todo, incluso vemos un zorro y ¡muy cerca! De bajada pasaremos junto a una formación geológica muy interesante denominada Cap del Ras de la Font Negra.

Pasado un rato, nos encontramos 1 valla que no podemos pasar y como el camino no se ve, decidimos tomar una pista de tierra, continuamos bajando hasta encontrar las Bordes de Burg.

P6270049 Travesía de senderismo por Terra Incognita - variante corta de 2,5 dias

Cap del Ras de la Font Negra

Aquí hace muchísimo calor y el camino vuelve a estar cerrado y lleno de matorrales, no es evidente. Transcurrido un rato vuelve a haber camino. Finalmente buscamos por aquí un lugar para poner la tienda y encontramos un muy buen lugar (ver el checkpoint) un prado pequeño horizontal y junto a un arroyo, ¡perfecto!

P6270052 1 Travesía de senderismo por Terra Incognita - variante corta de 2,5 dias

Lugar done pondremos la tienda (muy cerca de Bordes de Burg)

Cansados pero muy satisfechos nos preparamos para poner la tienda, cena y cerrar la primera jornada de Terra Incógnita contemplando una bonita puesta de sol.

P6270051 Travesía de senderismo por Terra Incognita - variante corta de 2,5 dias

Puesta de sol

TERRA INCÓGNITA DÍA 2: Bordes de Burg - Sant Joan de l'Erm Vell

9h30'h en movimento (11h en total) 30km +1.700m/-1.600m 

Nos levantamos a las 6.30h, desayunamos y recogemos la tienda. A las 7h45 empezamos la segunda jornada de Terra Incógnita bajando por la misma pista del día anterior hasta llegar al pueblo de Farrera donde continuamos por pista asfaltada fácil hasta otro pueblo donde nos encontramos 1 perrita de pastores muy simpática y desde entonces nos seguirá durante ¡media jornada de hoy!

Terra Incógnita

Ermita al principi de la jornada

A partir de aquí cogemos un sendero y todo muy verde, continuamos y cogemos una pista de subida, pasamos otros pueblos y vistas a ermitas de cuentos.

Continuamos por pista de subida bastante rato (con el perro siempre con nosotros, muy curioso) hasta que justo pasado un arroyo que lo cruza cogemos un sendero a mano derecha. Subimos por un bosque de pinos, combinado con sendero y pistas antiguas abandonados, sin ver ninguna marca (este tramo es muy recomendable el GPS) y justo ¡vemos un gamo! Siempre nos alegra el día esto. 

P6280062 Travesía de senderismo por Terra Incognita - variante corta de 2,5 dias

Sendero en un tramo de bosque

Cruzamos una zona de muchos bosque, arbustos y ramas rotas por el camino hasta que ya muy arriba cogemos otra pista donde hay una Fuente (lo hemos puesto como checkpoint) ¡Ojo! Hay que coger agua aquí porque ya no volveremos a encontrar hasta el pueblo de Montenartró.

P6280064 Travesía de senderismo por Terra Incognita - variante corta de 2,5 dias

Fuente donde deberemos coger agua

Llegamos arriba del collado, dejamos las mochilas y subimos al pico Pui de Urdosa donde hay buenas vistas al Pico del Orri, al Salòria y el Parque Natural del Alto Pirineo.

Subir a este pico es un desvío de unos 25min entre ir y volver. Bajamos, cogemos las mochilas, comemos una barrita y hacia abajo.

Descendemos primero por una pista bastante empinada con piedras grandes hasta que en un rato encontramos una pista llena de árboles cortados y dejados en medio del camino… lo que hace que tengamos que ir saltando de manera literal… En un momento dado dejamos la pista para tomar un sendero y en un momento dado el camino desaparece… y miramos el GPS porque tampoco vemos ninguna marca.

P6280066 Travesía de senderismo por Terra Incognita - variante corta de 2,5 dias

Vistas al Pico de l’Orri desde el Bony Pui d’Urdosa

Este nos lleva a descubrir unos restos históricos de la guerra civil, con trincheras… el legado de la Crestella, muy bonitas las vistas, ya que nos encontramos en el punto más elevado en esta zona. Justo aquí volvemos a ver otro gamo, ¡sí que los hay!

P6280076 Travesía de senderismo por Terra Incognita - variante corta de 2,5 dias

Restos históricos, legado de la Crestella

Bajamos “cresteando” por un camino a veces no muy evidente entre bosque y matorrales y piedras hasta llegar a un prado más ancho donde comemos con buenas vistas al valle. Aquí la perrita que nos ha acompañado todo este camino, vuelve a su casa… ¡que inteligentes son los perros pastores!

Continuamos bajando hasta que encontramos unas torres de alta tensión donde empieza un camino que baja hasta el río, abajo del valle. Este camino se nos hace un poco pesado y además hace mucho calor y nos quedamos sin agua (más o menos 1h30 ‘de bajada continua). Cruzamos el río por un puente de madera y empezamos a subir, 1h más o menos de subida hasta el pueblo de Montenartró.

Por suerte en este pueblo ¡hay una buena fuente! Bebemos agua fresca y descansamos un rato a la sombra.

P6280082 Travesía de senderismo por Terra Incognita - variante corta de 2,5 dias

Poble de Montenartró

Seguimos subiendo hasta el refugio no guardado del Prado Grande donde queríamos hacer noche.

Desgraciadamente, cuando llegamos, nos encontramos a un grupo de jóvenes que están celebrando una fiesta de cumpleaños con música a todo trapo… pero eso no es el peor. Disponían de perros peligrosos sin atar. Uno de estos se nos encara y pasamos muy mal rato y es que al querer defendernos de los perros esta gente además nos quiere agredir. No entendemos cómo se puede hacer tan mal uso de los refugios no guardados… ni son guarderías de perros ni son para celebrar fiestas…

El caso es que seguimos la ruta, ya muy cansados, para buscar un lugar para dormir y encontramos Sant Joan de l’Erm Vell, antiguo santuario destruido por un incendio en 1936 (protegido como bien cultural de interés local) y es un lugar fabuloso donde podemos plantar la tienda y tenemos una fuente justo 20m algo más abajo.

P6280086 Travesía de senderismo por Terra Incognita - variante corta de 2,5 dias

Sant Joan de l’Erm Vell

 ¡Perfecto! E incluso un banco donde poder comer con vistas a las montañas que hemos subido durante esta jornada. Satisfechos de volver al silencio y la naturaleza, nos instalamos aquí.

P6280084 Travesía de senderismo por Terra Incognita - variante corta de 2,5 dias

Mirador de Sant Joan de l’Erm Vell

TERRA INCÓGNITA DÍA 3: Sant Joan de l'Erm Vell - Refugi Ras de Conques

4h20' en moviment (5h en total) 15,5km +600/-469m

Durante la noche ha llovido, comenzó a las 04:45 con chubascos fuertes, pero de corta duración, por suerte la tienda aguanta y el nuevo avancé también.

A las 6.30h nos levantamos, empezamos a recoger Y la tienda la dejamos colgada para que esta mojada. Vamos preparando el desayuno y como vienen nubes negras y empieza a llover vamos rápidos Y comenzamos la última jornada de Terra Incógnita. Por suerte ya no nos lloverá más en todo el día.

P6290095 Travesía de senderismo por Terra Incognita - variante corta de 2,5 dias

Pista ampla despres de Sant Joan de l’Erm Vell

Empezamos pues la jornada, primero por pista ancha y hasta llegar al refugio de la Basseta, es muy grande y no hay nadie, ¡extraño en estas épocas del año!

Encontramos muchos pájaros, allí cogemos una pista a la izquierda y luego cogemos un sendero, que cada vez se va cerrando más y por una ladera de montaña en la umbría, a veces la hierba esta alta y hay que tener en cuenta los arroyos y el barro que no se ve abajo.

P6290096 Travesía de senderismo por Terra Incognita - variante corta de 2,5 dias

Pista ampla despres de Sant Joan de l’Erm Vell

Continuamos un rato así, pero el camino se va cerrando y perdemos las marcas, seguimos el GPS para subir un collado pasado una casa abandonada.

Este tramo se hace duro porque no hay camino y sube mucho (unos 45 minutos) hasta que llegamos arriba al collado del Planell, donde hay un prado.

 

P6290098 Travesía de senderismo por Terra Incognita - variante corta de 2,5 dias

Camí passat el Refugi de la Basseta

Aquí vuelve haber señales y tomamos a la derecha un camino ancho y bien señalizado y sin pendiente, muy fácil de seguir hasta llegar al collado de Solanell y justo allí el camino empieza a subir donde termina bordeando el monte Cabrera.

Y de allí ya de bajada, siguiendo las marcas, hasta el refugio Ras de Conques donde dejamos el coche el primer día.

P6290101 Travesía de senderismo por Terra Incognita - variante corta de 2,5 dias

Vistas llegando al refugio Ras de Conques

Llegamos a las 12.45h aprovechamos para comer algo en una mesa a la sombra del refugio. Todo muy bien, por camino de bosque todo el tiempo y todo. Y finalmente las nubes negras no nos han mojado!

P6290103 Travesía de senderismo por Terra Incognita - variante corta de 2,5 dias

Refugi Ras de Conques

Muy contentos de nuestra travesía de senderismo por Terra Incógnita. Y después de comer junto al refugio, ¡a casa!

Si te ha gustado la ruta de Terra Incógnita, te proponemos esta otra travesía de duración y dificultad similar, que nosotros disfrutamos mucho: Volta COMTE DEL PORT en 3 días

Si te ha gustado, ¡comparte!

¿Quieres colaborar?

Si te ha gustado el contenido, puedes hacer una donación. Tu apoyo nos ayudará a continuar creando más 😊

¡Equípate para la montaña!

Visita nuestra selección de material, donde te ayudaremos a escoger el mejor equipo

¿Quieres colaborar?

Si te ha gustado el contenido, puedes hacer una donación. Tu apoyo nos ayudará a continuar creando más 😊

Deja un comentario

¡Equípate para la montaña!

Visita nuestra selección de material, donde te ayudaremos a escoger el mejor equipo

Últimas rutas en las montañas..

error: Content is protected !!