Ruta de Senderismo: Les Fonts de Terrassa - Montserrat.
9:30h (8h30' en movimiento) 36km +1.600m/-1.100m

Vistas a la Mola
Nos levantamos a las 5 de la mañana y a las 5.45h ya estamos caminando, nos espera un día largo y mucho calor así que decidimos empezar lo más temprano posible.
Salimos desde la estación de FCG de Les Fonts y pronto enlazamos con el camino de tierra del bosque de Rubi, aquí paramos a hacer fotos de la salida del sol, espectacular, saliendo tras el Montseny. Tenemos unas vistas muy bonitas a la Mola y el Montseny y Terrassa debajo.

Salida del Sol
Continuamos por una pista fácil y poco después tendremos un tramo de asfalto para cruzar la C-16 por encima. Una vez cruzado continuamos por pista dirección Ullastrell donde iremos pasando urbanizaciones y entre tramos carretera y de pista. Entonces cruzamos la carretera de Terrassa a Martorell, aquí hay que vigilar con el paso de coches.
A partir de aquí volvemos a camino de tierra, es GR pero está un poco cerrado y con bastantes setos, nosotros llevamos pantalones cortos pero largos hubieran ido bien! Continuamos, y ya el camino se vuelve de nuevo pista de tierra más ancha y buena para transitar, pasamos una hípica y paramos a desayunar (8.30h).

Camino GR6

Indicaciones (también seguiremos marcas amarillas)

Algun tramo donde la vegetación se ha comido el camino
Continuamos siempre por pistas fáciles entre bosque, más adelante pasaremos las obras de la B-40 aún en construcción, ¡hay que ver qué destrozo de bosque para no terminar de hacer nunca esta carretera! Una vez pasada la carretera y tras pasar junto a una masia, llegamos a la rambla de St. Jaume, y aquí el GR está lleno de matorrales que lo hacen intransitable, por lo que decidimos ir por la misma rambla que circula paralela al GR.
Este tramo de rio son bien bien 5 o 6 km pero es muy divertido, vamos pasando por entre guijarros y vegetación de arroyo, hay siempre agua pero no llega a más del tobillo y no tenemos ningún problema, de hecho, pasa gente y hay han piedras colocadas para hacer más fácil el paso. Sólo llegando ya al final, hay una presa de hormigon que tendremos que sobrepasar, pero entre 2 personas se puede «saltar».

Caminando por la riera de St. Jaume

Después de pasar la pequeña presa de la riera
Una vez pasada la riera, subimos por un camino de tierra hasta llegar a una carretera, la BV-1211 (donde hay unas formaciones de roca curiosas), ¡ojo con los coches! Y a unos 300m cogemos una pista a la izquierda de subida pero siempre fácil. Subiremos a ver la ermita Sant Pere de Sacalm (10.30h) donde podemos ver Montserrat y cada vez ¡más cerca! Paramos un momento a comer unos frutos secos y continuamos la marcha.

Formacions geològiques singulars

Ermita Sant Pere de Sacama
A partir de aquí el terreno es más de montaña, dejamos las pistas para coger senderos, ¡y nos sorprende la belleza de este lugar! Aprovechamos y subimos a Sant Salvador de les Espases (12:30h), dede donde las vistas a Montserrat son ¡espectaculares!

Vistas a Montserrat y a Sant Salvador de les Espases
Continuamos la marcha por estos senderos de subidas y bajadas hasta llegar a una pista fácil que bordea el Pla de las Bruixes, continuamos recto paralelos a las vías del tren al río Llobregat hasta llegar a la estación del teleférico de Montserrat. Aqui hacemos otra parada corta (14:00h), tras lo cual cruzamos las vías por el paso de la misma estación y ya sólo queda la subida hasta Montserrat.
Es una subida intensa, que al mediodía en pleno calor de verano, vamos haciendo poco a poco y hacia las 15:15h ya estamos arriba, en el Monasterio. ¡Qué felicidad! Paramos a comer tranquilamente nuestros bocadillos y una vez recuperados cogemos el transporte público para volver (tren cremallera + Cercanías + TFG) en menos de 2h ya estamos en Terrassa, ¡y muy satisfechos!
Recomendación: Aunque en algún lugar hemos visto alguna fuente, hay que llevar mucha agua ya que en esta época del año hace mucho calor y no encontraremos apenas puntos de agua seguros hasta llegar al mismo Monasterio.

Monasterio de Montserrat

Llegada al Monasterio de Montserrat