Above and Below the World

Above and Below the World

discover the world.. Above and below!

GUÍA DE VIAJE LANZAROTE Y LA GRACIOSA

Descripción del viaje Lanzarote y la Graciosa:

Día 1: Viaje de aproximación y preparativos

¡Qué nervios! Hoy empieza nuestro viaje para descubrir las tierras de Lanzarote y la Graciosa, sus montañas y sus océanos y no podemos estar más contentos.

Llegamos al aeropuerto de Arrecife al mediodía y vamos a buscar un coche de alquiler, para 1 día. Acto seguido vamos al Mercadona para preparar 2 paquetes de comida no perecedera para dejar en los alojamientos de nuestra ruta sin un supermercado cerca:

Paquete comida para el día 3: Joy House (pequeña urbanización sin supermercado, Muñique)

Paquete comida para el día 6: Monoa Ecohouse (casa aislada debajo del Monte Corona)

Lanzarote y la Graciosa, gran travesia 2020

Preparando las bolsas de comida para llevar a los alojamientos, con el coche de alquiler

Previamente avisados (siempre muy amables, no nos pusieron ningún problema en guardarnos las bolsas) nos dirigimos a repartir los paquetes de comida a estos dos alojamientos.

Además, también fuimos hasta el puerto de Órzola (lugar en Lanzarote donde se coge el ferry para ir a la Graciosa) a dejar nuestras maletas de buceo a las líneas de ferry Romero. El club de buceo la Graciosa, muy amablemente, se ofrecieron a recogerlas y guardarlas hasta nuestra llegada a esta segunda isla, destino final de nuestro viaje para bucear.

Terminaremos el día en el pueblo de Yaiza, donde pasaremos la noche.

Día 2: Ruta Tremesana

Hoy realizaremos la ruta guiada Tremesana. Se trata de una ruta naturalista muy interesante que se realiza dentro del Parque Nacional del Timanfaya, en una zona no abierta al público.

Esta ruta guiada es gratuita pero hace falta apuntarse previamente en la web oficial del parque Nacional del Timanfaya

Por la tarde nos dirigimos hacia Playa Blanca, al sur de Lanzarote. Que será el punto de inicio de nuestra gran travesía de senderismo en Lanzarote y la Graciosa. Devolvemos el coche en la oficina del puerto de la localidad y aprovechamos la tarde que nos queda haciendo un buenísimo snorkel en Playa Flamingo.

Del día 3 al 10: SENDERISMO LANZAROTE Y LA GRACIOSA: 8 DÍAS

La ruta que nosotros hicimos, fue una travesía larga, de 8 días, con una distancia total de 193 km y +5.400/-5.400m de desnivel.

Esta travesía la diseñamos nosotros para pasar por los sitios más salvajes y naturales que pudimos en estas dos islas como: el camino de costa en el Parque Nacional Timanfaya, el cráter de Corona Blanca y el Monumento Corona, en Lanzarote. Montaña Amarilla y la playa de las Conchas, en la Graciosa.

Resumen de la travesía de senderismo en lanzarote: 6,5 días
- Detalle de la travesía en lanzarote por días:

El séptimo día de travesía por la mañana llegamos a Órzola, final de la travesía en Lanzarote. Aquí cogimos el ferry de las 11.00h hacia la Graciosa (el viaje dura aproximadamente 30minutos). Este mismo día por la tarde empezamos nuestra segunda parte de la travesía en La Graciosa.

Resumen de la travesía de senderismo en la Graciosa: 1,5 días
- Detalle de la travesía en lanzarote por días:

Del día 11 al 16: BUCEO EN LA GRACIOSA: 5 DÍAS + 1 de descanso (¡no se puede volar!)

Justo el día siguiente de acabar el senderismo empezamos el buceo en la isla de La Graciosa, con alojamiento en un apartamento en Caleta del Sebo, gestionado por el mismo club de buceo.

GUÍA DE BUCEO EN LA GRACIOSA
- Detalle de las inmersiones en la Graciosa:

Finalizado el buceo nos quedamos un día más en la isla ya que no podemos coger aviones hasta las 24h de la última inmersión. Aprovechamos para hacer snorkel, descansar y disfrutar de estas últimas horas en esta remota y preciosa isla de las Canarias.

Día 17: Viaje de regreso a casa

El club de buceo la Graciosa nos organizó el ferry y el transporte hasta Arrecife, donde a media mañana cogimos el vuelo de regreso hasta Barcelona.

Para más información, lee nuestra pequeña guía sobre Qué ver y hacer en Lanzarote y la Graciosa

Agradecimientos

Finalmente dar las GRACIAS a toda la buena gente que siempre nos hemos encontrado en este viaje, de verdad, mil GRACIAS!! Especial mención a:

  1. Magali Naitja, nuestra amiga, por sus grandes consejos antes de llegar a la isla.
  2. Señor Cabrera, defensor y fundador de la asociación naturalista de los Amigos de las Pardelas Reales por abrirnos las puertas de su casa en Caleta del Sebo y explicarnos un poco acerca de la naturaleza de la isla de la Graciosa
  3. La graciosa diving center por ayudarnos en la gestión de nuestras maletas de buceo desde el primer momento y la gran amabilidad y servicio ofrecido.
  4. A todos los alojamientos en Lanzarote por aceptar, muy amablemente, en guardarnos una pequeña bolsita con comida hasta el día de nuestra llegada, y por su preocupación de que todo nos fuera bien.
  5. Blogs que utilizamos como referenica para la planificación de nuestra travesía:
    1. Sendero y manta Lanzarote y la Graciosa
    2. Daquiaqui Lanzarote
    3. Daquiaqui la Graciosa
Lanzarote y la Graciosa, gran travesia 2020

En algun lugar de la travesía Lanzarote – La Graciosa.. 😊

Y hasta aquí nuestro viaje Lanzarote y la Graciosa Above and Below. Super contentos por cómo fue todo, tanto el senderismo como el buceo, en estas dos islas tan fantásticas.

¡Nos vamos con un trocito de las Canarias en nuestros Corazones!

GUÍA DE VIAJE EN CÓRCEGA: Senderismo y buceo

Descripción del viaje en córcega

Días 0 y 1: Viaje de aproximación:

Viernes 7 de agosto despues de un día de teletrabajo en casa, partimos con el coche camperizado, con todo preparado; set para ir de camping, mochilas de senderismo para alta montaña y baúl lleno con los equipos de buceo, ¡empezamos las 3 semanas de vacaciones! y vamos a pasar la noche en el el área de descanso ‘Passage d’Oullier’, (a 5 horas en carretera des de Terrassa).

El día siguiente nos levantamos temprano para ir a coger el ferry a Toulon que sale a las 7.00h. A las 14h llegamos a Córcega, Ille Rousse (al norte) despues de ir viaje muy agradable. Salimos del ferry y con el coche vamos hacia el inicio del GR20, Conca (al sur). A las 17.00h llegamos a la Gité de la Tonnelle, donde dormiremos y dejaremos el coche allí durante la travesia planificada para los siguientes 12 días. 

Para más información consultar el detalle de los días de ruta:

Día 14: Día de viaje para ir a buscar el coche en Conca:

Tras finalizar el GR20 y tras relajarnos y pasar la noche en Calvi, el día siguiente tocó ir a buscar el coche a la Gité la Tonnelle, en Conca. Para ello tubimos que coger un primer autobús hasta Cazzamoza y allá coger un segundo autobús hasta Santa Lucia de Porto Vechio. Una vez en este pueblo solo quedan 5km hasta Conca, que o bien hay que coger otro autobús, hacer dedo (fue nuestra opción) o subir caminando por la carretera.

Una vez en la Tonnelle, cogimos el coche y nos fuimos hacia un camping en la zona de Palombaggia para empezar nuestra semana Below al día siguiente.

Para más información consultar el detalle de las inmersiones:

Además del buceo, durante estos días también pudimos realizar otras actividades, como visitar Calvi, Bonifaccio y Ajaccio; unas de las ciudades más bonitas de Córcega, excursiones de día por la zona del Golfo de Porto, como las Calanques de Piana o la hermosa ruta de los castaños en el pequeño pueblo rural de Evisa, o simplemente difrutar de la buena gastronomía de esta isla.

Para más información de qué hacer y ver en Córcega consultar el siguiente post:

Días 21 y 22: Viaje de regreso a casa

Tenemos el ferry de vuelta des de Ajaccio a las 22h, así que pasamos el día visitando esta ciudad y cogemos el ferry por la noche. Llegamos a Toulon a las 6h de la mañana del domingo dia 30 de julio y solo nos quedan 6h de carretera hasta Terrassa.

¿Cómo moverse por la isla?

Nosotros optamos por camperizar nuestro coche y así poder dormir en él. Nos encanta viajar de este modo ya que nos da mucha flexibilidad llevar la casa con nosotros y al tener un 4×4 en vez de una camper podemos avanzar más grácilmente en carreteras secundarias o pistas de tierra.

Aunque esta manera de viajar no tendrá todas las comodidades del mundo, poder estar inmersos en la naturaleza, levantarse con un café caliente viendo el amanecer en algun lugar remoto,.. ¡no tiene precio!

Corcega GR20 Corsica

Nuestro sitio en el camping de Les, Bonifaccio

Además, la isla dispone de muchos campings, bien localizados y preparados. Aquí dejamos un poquito más de información de los que nos hospedamos nosotros (en ningun sitio reservamos con anterioridad):

  • Palombaggia: Camping U-Pirellu: 67€ 2 días 2 personas en coche camperizado con electricidad (camping pequeño pero con todo lo suficiente. Bastantes turistas y ruido)
  • Bonifaccio: Camping des Les: 54€ 2 días 2 personas en coche camperizado con electricidad (camping muy recomendable; amplio, muy agradable y en entorno natural)
  • Evisa: Camping Acciola: 19,5€ 1 día 2 personas con coche camperizado sin electricidad (camping agradable pero muy sencillo, bonitas vistas a las montañas)
  • Playa Gradelle: Camping Gradelle: 30,5€ 1 día 2 personas en coche camperizado con electricidad (camping en plena naturaleza, entorno precioso al norte del Golfo de Porto)
  • Porto: Camping Funtana l’Ora: 51€ 2 días 2 personas en coche camperizado con electricidad (camping correcto con bastante gente pero con sitio suficiente y comodidades)

Y hasta aquí nuestro viaje Above and Below Córcega. Super contentos por cómo fue todo y con 1 trocito de esta isla tan fantástica en nuestros corazones. 

error: Content is protected !!