Índice de contenidos:
BUCEO CON TIBURONES AZULES
Después de haber buceado con Dive Azores en la costa de Faial y pasarlo muy bien, quisimos probar la experiencia de bucear con tiburones azules, que resultó ser uno de los mejores buceos de nuestro periplo en Azores.
¡Y qué suerte tuvimos! Ya que se deben dar 2 condiciones imprescindibles; que haga un buen día para navegar y estar a la deriva con la lancha con el mínimo oleaje y suficientes buzos que quieran ir, en nuestro caso fuimos 4 buzos y 4 snorkels.
Buceo en Faial
Puntos más habituales de buceo en Faial
Faial, pequeña isla central de las Azores, es una fantástica isla para el buceo, dispone de múltiples posibilidades, tanto para bucear en costa como offshore, y para todo tipo de buceadores, desde experimentados hasta principiantes:
- Buceo en costa, en la reserva marina de ‘Monte da Guía’
- Offshore Shark Point: Buceo con espectaculares tiburones azules (y ¡mako si tenemos suerte!)
- Offshore Princess Alice Bank: Buceo entre numerosas y preciosas mantas
¡Nosotros tuvimos mucha suerte y pudimos realizar los 3 tipos de buceo en Faial!
Offshore shark point: Buceo con tiburones azules

En el puerto de Horta, lancha de DiveAzores
Reservamos el día entero para este buceo especial. Sobre las 8h de la mañana vamos para el club Dive Azores para prepararnos y dejar listos nuestros equipos en la zodíac.
Tiago ha estado mirando la previsión y hoy hará buen día para navegar, ¡perfecto! Tardamos aproximadamente unos 30 minutos en llegar al punto de buceo, shark point.
Shark point está situado en el canal submarino que forman las 3 islas de Faial, San Jorge y Pico. Este punto es estratégico precisamente por ser lugar de paso durante las migraciones estacionales de esta especie.

Tiburón azul
Parece que hace un poco de olas y viento, pero vamos bien. Una vez en el sitio, Tiago y otros 2 guías ponen una caja cerrada llena de pescado al agua, que cuelga a unos -5 m y se queda a unos 20 metros por detrás de la zodíac.
Asimismo, van tirando pescado triturado poco a poco por la borda para atraer a los tiburones. Los tiburones no se alimentan con este pescado, se trata simplemente de atraerlos, y como son muy curiosos, estos van a ir a ver qué pasa y si hay posible comida.

Tiburón azul
El barco se queda a la deriva y así vamos esperando, mientras van tirando el pescado por la borda para dejar el olor detrás nuestro.
La espera se alarga y alarga.. gente va cayendo mareada, otros empiezan a vomitar.. la cosa se pone fina.. Yo misma empieza a marearme.. tengo que cerrar los ojos.. uff que larga es la espera!!
Al cabo de 1h esperando aproximadamente, ¡¡vemos uno!!

Tiburón azul
¡Por fin! Tiago se cambia y se tira al agua.
Acto seguido tiramos unos cabos con pesos en las puntas para que los buceadores nos cojamos a ellos. No seria seguro sin estas cuerdas, ya que el barco se desplaza con el viento y entonces los buceadores se irían quedando atrás a la deriva, y quien sabe donde acabaríamos cada uno de nosotros. Además la profundidad en esta zona ronda los -1.000 metros por lo que no se puede echar el ancla.

Buceo con tiburones azules
Como somos 4 hay un cabo para cada uno y la gente que hace snorkel se puede coger directamente de la lancha sin problema.
¡Qué emoción! Nos metemos todos en el agua y bajamos por el cabo, cada uno con el suyo, poco a poco hasta unos -5 metros.

Edu y tiburón azul
Nos quedamos en posición vertical, colgados, viendo pasar el tiburón azul.
Al principio solo hay uno, luego aparecen 2 y ¡hasta 4!
Los tiburones van de la caja de pescado situada detrás de la zodiac a los buzos, nadando muy elegantemente. Van despacio, con ese ojito que tienen tan grande, nadando realmente cerca, despacio, ¡Qué pasada!

¡Qué cerca pasan algunos tiburones azules!
Aproximadamente a los 40 minutos aparece un marrajo.
Viene algo diferente, Edu me avisa, y efectivamente, se ve un tiburón más compacto y ágil, que se mueve muy muy rápido, dio un par de vueltas a la caja de pescado, se acercó un poquito hacia nosotros, y repentinamente desapareció en el azul, y ya no lo volvimos a ver.
Tiburón marrajo
Estamos aproximadamente 80 minutos en total en el agua con ellos, gozando muchísimo, siempre con tiburones alrededor.
Realmente estos animales nos han robado el corazón, son preciosos.

Tiburón azul
Los tiburones azules son fascinantes criaturas, de entre 1,5m a 2m de largo, son curiosos y se acercan mucho dando vueltas entorno a los buzos, pero sin agresividad y sin pasar nada de miedo.
Tienen largas aletas pectorales, nariz puntiaguda y son esbeltos con cuerpos alargados de un color gris cobalto que brilla con la luz.

Tiburón azul
Acabada la inmersión, salimos del agua (¡aun hay tiburones abajo!) y volvemos para Horta.
Durante el viaje de vuelta, de unos 30 minutos, nos ofrecen bebidas (agua, te o zumo) y unos sandwiches, ¡que entran geniales!
Una vez en Horta, limpiamos todo el equipo, lo metemos en las maletas y pedimos un taxi para coger el Ferry hacia la isla de Pico, nuestro siguiente destino!

Vistas a Horta, Faial
Nos lo hemos pasado en grande y estamos super contentos por haber podido tener esta gran experiencia, buceando con tiburones en Azores, realmente fuera de lo común.
Como siempre, muy bien organizado por DiveAzores, además de ser un club llevado por gente maravillosa, con gran corazón y preocupados por los animales marinos, el entorno y el medioambiente, así da gusto.
Decir que para este tipo de buceo es suficiente con la titulación de «open water’, ya que estamos cogidos de un cabo sin bajar a más de 10 metros. Aunque será aconsejable saberse manejar debajo del agua y no entrar en pánico al ver estos animales, para mantener la seguridad de todos.

Tiburón azul
Los tiburones son organismos vulnerables a la sobrepesca, puesto que presentan una baja tasa reproductiva, baja fecundidad y periodos de gestación elevados.
En las últimas décadas el número de tiburones ha disminuido drásticamente, debido principalmente a la presión pesquera profesional (en parte debido al aumento en la demanda de aleta de tiburón), la pesca deportiva y la captura accidental.
No solamente son unos animales fascinantes y estéticamente bonitos, sino que desde un punto de vista ecológico, la disminución de sus poblaciones es un grave problema, puesto que los tiburones contribuyen a regular los ecosistemas en los que se distribuyen.
Por todo esto su conservación es clave.
Otras inmersiones en Faial

BUCEO EN LA COSTA DE FAIAL, Azores
Las aguas de Faial, en las preciosas islas Azores, se caracterizan por una exuberante flora y fauna marina. Las zonas de buceo más habituales se encuentran alrededor de la reserva marina de la península “Monte da Guia”, situada al sur de Horta.

Buceo en Princess Alice Bank, Azores
Princess Alice Bank es un lugar increíble del buceo. Se trata de una montaña sumergida de más de 1.000m de altura. Es un lugar conocido mundialmente por los buceadores, aquí la estrella es bucear con mantas, llegando a poder ver ¡bancos de muchas mantas en una misma inmersión, de manera natural!
Información del buceo en Faial
- Temperatura del agua: 19-21 grados. Recomendamos traje semi-seco
- Los mejores meses para el buceo son de junio a septiembre, meses de verano con la mejor visibilidad, tiempo y temperatura, siendo los mejores meses para ver tiburones azules de julio a septiembre.
- Reservarse mínimo una semana si se quiere también hacer los buceos especiales offshore
Información del club de buceo DiveAzores

Con Tiago, en el centro de buceo Dive Azores
- Gestionado por dos biólogos marinos: Tiago y Joana, promueven el ecoturismo, la sostenibilidad y las buenas prácticas
- Disponen de sitio para limpiar los equipos pero no disponen de vestuarios ni baños
- Accesos adecuado, justo delante del puerto sin tener que cargar equipos ni botellas lejos
- En el buceo en la costa de Faial programan 2 inmersiones al día, normalmente por la mañana a las 9h y a la 12h, pero también por la tarde.
- Programan salidas de buceo especiales offshore según previsión meteorológica
- Hacen también salidas de avistamiento de cetáceos
Web del club de buceo Dive Azores
¡Completa tu viaje en Faial!
Senderismo en Faial
No hay nada mejor que descubrir la naturaleza de un lugar, por arriba y por debajo del agua, ¿nos acompañas a recorrer la isla a pie y descubrir sus montañas y grandes paisajes?
Aquí te dejamos nuestra gran travesía de senderismo en Faial:
Hacer senderismo en las islas Azores es una de las mejores maneras de conocer las islas y por supuesto la isla de Faial es una de estas islas que merecen ser recorridas a pie en su totalidad.
En un recorrido de aproximadamente 70km dividido en tres días pasaremos por los monumentos naturales más emblemáticos de la isla como la Caldeira central y el paraje natural de Capelinhos, recorreremos el GR de costa a costa en su totalidad y disfrutaremos entre bosques verdes y campos entre hortensias.