Buceo en la Graciosa 3: Inmersión Cueva de Jureles
Cueva de Jureles se sitúa en el mismo veril que la Inmersión Roncadores y la Inmersión Jureles II, siendo la más cercana de las tres desde la Graciosa.
Perfil del buceo del Veril de las Anclas y Cueva de los Jureles ©oceanografica.com
En este caso iremos a explorar una cueva grande que hay en el fondo rocoso, donde pudimos ver un gran jurel, entre otros peces como meros y abades.

Abade en el fondo rocoso y arenoso del veril

Gran jurel en la cueva
Como en las inmersiones de Roncadores y Jureles II en el Río, la inmersión consiste en recorrer una zona del veril y la zona rocosa, además de explorar la zona arenosa para avistar algun angelote (¡si hay suerte!) chuchos o águilas.
Destacar la gran cantidad de salmonetes que vemos en la arena.

salmonetes en el fondo arenoso

Chucho escondido en un hueco debajo la roca
Continuamos largo rato explorando, como en estos buceos vermos los peces típicos de la zona como viejas, cabrillas, meros, morenas, salemas,..
Nos encanta ver viejas; los machos son más discretos con colores grises, en cambio, las hembras son de colores rojo, amarillo y azul muy llamativos.

vieja macho

morena pintada
Posado en el fondo encontraremos más vaquitas, o cabrillas pintadas, ¡cómo nos gustan estos peces!

vaquita o cabrilla pintada
Entre las rocas, escondidas en agujeros vemos brótolas, peces de un color gris oscuro con ojos grandes y ‘bigotes’. También posados en las rocas, vemos pequeños rascacios de color rojizo. También rojizas, vemos catalufas escondidas en agujeros, ver inmersión Burrera

brótola

rascacio
Y como siempre, simpáticos pejeverdes y castañuelas, revolotenado y moviendose rápido en el ambiente.

pejeverde
Podemos encontrar muchas gorgonias rojas y amarillas por el veril, las vimos en varias ocasiones, sujetas al fondo.
Al final de la inmersión, intentando ver angelotes, una simpatica apariencia de tembladera hizo su presencia en el fondo arenoso.

Tembladera
Si nos fijamos, también encontraremos mucha vida pequeña por las rocas del veril como cangrejos y nudibranquios. Así como también un bichote afanado en el fondo, comiendo: un verrugato
A lo lejos vimos una también un gran ancla. Las veremos mejor en la próxima inmersión en el veril de las anclas.

Club de buceo La Graciosa
Finalizada la inmersión volvemos a Caleta del Sebo. Las inmersiones se realizan a las 9h y a la 13h con lo que da tiempo para descansar y poder hacer la segunda inmersión con 3 horas de tiempo de superficie.
Muy contentos con el club Buceo La Graciosa, nos preparamos para la siguiente inmersión en la Graciosa; la inmersión del Veril de las Anclas.
Para más información de otros puntos de inmersiones en la isla, el club de buceo y la logística del viaje, lee nuestra GUÍA DE BUCEO EN LA GRACIOSA.