Buceo en la Graciosa 2: Inmersión Jureles II
Como en la primera inmersión que hicimos en la isla, Inmersión Roncadores, en este lugar, Jureles II también tuvimos la ocasión de bucear dos veces aquí. En este post agruparemos nuestra experiencia y lo que pudimos ver.
En las dos veces fue nuestra segunda inmersión del día, con un tiempo de superficie similar, 3 horas (primera inmersión a las 9h y segunda a las 13h).
Esta inmersión se llama Jureles porque es muy fácil encontrar grandes bancos de estos peces en el veril.

jureles

banco grande de jureles
Como en Roncadores, la inmersión consiste en recorrer una zona del veril y la zona rocosa. Las múltiples grietas, cavidades y escondrijos en las rocas hace que las inmersiones sean siempre un poco diferentes segun el recorrido que hagamos, además la vida siempre es cambiante y diferente.
Entre las rocas vemos peces pequeños como tamboriles ¡qué bonitos son! Alfonsitos y castañuelas.

Alfonsito

Tamboril azul o gallinita

castañuela azul
También vemos muchas otras especies más grandes como meros y abades.

Abade

Mero
Continuamos largo rato explorando, en estos rincones de rocas vemos también especies de roca como cangrejos ermitaños, peces lagarto o cigarras o langosta de Canarias, ¡con un buen tamaño!

cangrejo ermitaño

pez lagargo
De lejos veremos las cigarras, con linterna en mano y explorando bajo las rocas, ¡allí están!

cigarra o langosta Canaria

cigarra o langosta Canaria
Y como si se preguntara qué hacen unos buzos allá, una cabrilla nos mira fijamente con curiosidad

cabrilla negra
Durante el recorrido veremos, como es típico aquí, más morenas en los agujeros, pejeverdes, sargos y salemas.

morena pintada

sargo comun y imperiales

salema
En este paisaje en el veril, entre piedras volcánicas y fondo arenoso en la zona del río , disfrutamos de esta inmersión, donde al finalizar la segunda, vemos un grupo grande de barracudas, ¡y nos pasan muy cerca!

barracudas
¡También nos desplazamos a la zona de arena para intentar ver angelotes, chuchos o rayas. Nosotros no vimos angelote en ninguna de las 2 inmersiones pero si chuchos y rayas.
Posado en el fondo, un pez vaquita o cabrilla pintada nos sorprende gratamente, ¡que colores más bonitos tienen estos peces!

vaquita o cabrilla pintada

vaquita o cabrilla pintada
Y para los amantes de los esponjas y gorgonias amarillas, aquí encontraremos unas cuantas 😊

esponja amarilla verongia
Finalizada la inmersión volvemos a Caleta del Sebo. Las inmersiónes se realizan a las 9h y a la 13h con lo que da tiempo para descansar y poder hacer la segunda inmersión con 3 horas de tiempo de superficie, como fue nuestro caso en las dos ocasiones que fuimos a Jureles II.
Muy contentos de las inmersiones con el club Buceo La Graciosa, lavamos los equipos y los dejamos preparados para continuar buceando el día siguiente.
Continua con nosotros y descubre el siguiente buceo en la Graciosa; la Inmersión Cueva de Jureles.
Para más información de otros puntos de inmersión en la isla, el club de buceo y la logística del viaje, lee nuestra GUÍA DE BUCEO EN LA GRACIOSA.