Buceo en la Graciosa 1: Inmersión Roncadores
¡Empezamos a bucear en este fantástico dive site en la Graciosa! En este post agruparemos nuestra experiencia después de bucear varias veces en este mismo espectacular sitio.
Perfil del buceo de Roncadores ©oceanografica.com
Esta inmersión se llama de este nombre ya que siempre hay un banco de roncadores en el fondo.
Los roncadores son peces amarillos de ojos grandes muy bonitos, los encontraremos con un banco grande de herreras (a rallas plateados) y también bogas (peces pequeños, del tamaño de sardinas, plateados con grandes ojos).
Es una sensación espectacular cuando avanzas poco a poco hacia los bancos de roncadores y los peces se van apartando a tu paso hasta llegar un momento en el que te encuentras completamente inmerso en el banco de peces.

Roncadores

Herreras

Banco de roncadores, con un abade en el medio
La inmersión consiste en recorrer el veril y el anfiteatro rocoso donde se hayan los roncadores. La gran cantidad de rocas y sus mil y una formas y escondrijos permiten realizar múltiples recorridos distintos, haciendo esta inmersión siempre diferente.

Morena pico-pato escondida en una grieta en la roca

bocinegro
Entre las rocas vemos morenas pintadas y pico pato. Peces como bocinegros, viejas, sargos y salemas los hay en grandes cantidades. También vemos algún mero grande y barracudas de tamaño mediano. ¡Cuanta vida!

sargo imperial

Mero de frente, con sargo imperial detrás
Sobre las rocas vemos gorgonias amarillas. Lástima que la visibilidad en la primera inmersión no nos acompañó mucho.
En la segunda inmersión que hicimos aquí pasados unos días, la visibilidad mejoró mucho y la inmersión en sí fue diferente. Al tirarnos al agua vimos muchos medregales negros y jureles cazando peces pequeños tipo bogas.
Los medregales son peces muy estilizados con una espectacular raya negra en diagonal en el ojo.

medregal negro

medregal negro

Medregales y herreras
Fuimos a la zona de arena con el guía, para intentar ver angelotes, pero no vimos. En vez, vimos un ‘chucho’ pequeño y una aguila a lo lejos.

chucho
Finalizada la inmersión volvemos a Caleta del Sebo. Las inmersiónes se realizan a las 9h y a la 13h con lo que da tiempo para descansar y poder hacer la segunda inmersión con 3 horas de tiempo de superficie.
Muy contentos de la inmersión con el club Buceo La Graciosa, nos preparamos para las siguientes salidas. Continua con nosotros y descubre el siguiente buceo en la Graciosa; la inmersión Jureles II.
Para más información de otros puntos de inmersiones en la isla, el club de buceo y la logística del viaje, lee nuestra GUÍA DE BUCEO EN LA GRACIOSA.