Más información detallada y rumbos específicos en nuestra:
Buceo en las Islas Medas: La Vaca
Lugar muy especial en la reserva marina de las Illes Medes. En esta inmersión encontraremos un túnel con cavidades y columnas bien iluminadas que atraviesa la punta de la Galera, en la Meda Gran, creando juegos de luces muy interesantes.
Itinerario inmersión la Vaca
En esta inmersión, exploraremos el túnel, dividido por paredes y columnas, donde encontraremos coral rojo y esponjas, así como vaquitas suizas, etc.
En la salida norte encontraremos una pared de gorgonias rojas fascinantes con mucha vida alrededor: grandes meros, corvallos, sargos,.. El fondo de esta salida lo forma una plataforma con grandes bloques de roca.
Finalmente, los más experimentados podrán explorar las cuevas del Racó, cavidades más pequeñas y oscuras, pero muy interesantes de visitar también.

Saliendo del puerto de l’Estartit, hacia les Illes Medes
Así pues despues de la bonita inmersión de esta mañana en Pedra de Déu, nos preparamos para realizar la segunda inmersión del día: la Vaca.
Después de comer vamos a la recepción del Hotel les Illes para dejar nuestras cosas en las furgos y nos vamos a pie al puerto de l’Estartit.

¡Empezamos la inmersión!
Nadamos un poco por superfície desde el barco hacia la pared de la Meda y bajamos hasta los -11/12 metros. Buceamos dirección este, con la pared en nuestra mano izquierda hasta encontrar la entrada del túnel de la Vaca desde donde se ve claramente la salida al fondo.

Cavidades en la entrada del túnel

Entrada de la Vaca
Cruzamos el túnel y en la salida nos encontramos con la fantástica pared de gorgonias rojas a nuestra derecha, donde hay bastantes meros grandes por los alrededores.

Gorgonias de colores

Gorgonias de colores

Meros grandes en la salida del túnel, ¡y Edu!
Más allá de la salida de la cueva, el fondo desciende hasta los -25 metros donde encontramos bloques de piedra que forman multitud de cavidades y huecos. Vamos buceando hasta allá. En esta zona también hay muchos meros y muy grandes.
Así mismo las rocas están cubiertas de gorgonias con más meros cerca 😊

Meros grandes entre los bloques de rocas

¡Mero a toda pastilla pasando al lado de Edu!
En este punto, podemos volver por donde hemos venido (cruzar el túnel de la vaca en sentido contrario) o continuar en dirección este, con la pared a nuestra derecha, dando la vuelta por fuera a punta Galera.
Como hay mucha gente en la cueva, nosotros decidimos dar la vuelta por el exterior. Esta zona también es muy bonita y tiene mucha vida; escórporas, cabrachos, morenas, sargos imperiales, anémonas.. y muchos meros, vemos uno muy grande, con un buen pescado en la boca!

Cabracho posado en el fondo

Anémona dorada de puntas lila

Morena sacando la cabeza en un hueco de la roca
Continuamos dando la vuelta a la punta. El paisaje de roca con gorgonias y corales es muy bonito, con peces tres colas y cabrillas. También vemos un nudibranquio amarillo de cuerpo grande en el fondo.
En la punta podemos encontrar águilas marinas y a principios de verano algún pez luna.

Fondo de roca con gorgonias y corales, peces tres colas y cabrillas

Nudibranquio amarillo, Felimare picta
Acabamos de dar la vuelta a punta Galera y pasamos otra vez por la entrada sur de la Vaca. Sus cavidades y formas hacen que los contraluces sean muy bonitos.

Cntraluces en la vaca
Continuamos ahora en dirección oeste en dirección el racó de la vaca, donde entramos en las cuevas de esta zona. Estas son pequeñitas y oscuras con lo que una buena luz será necesario.
Se trata de dos cuevas comunicadas por un pasadizo, son agradecidas ya que sus fondos son de grava y no se levanta limo al pasar. Vemos camarones, pero cuidado porque se asustan mucho con la luz (mejor usar luz roja).
Atención. Solo entrar en las cuevas si tenemos el nivel «Dive master» o la especialidad en cuevas y somos experiementados.

Cuevas del Racó

Cuevas del Racó

Camarones en las cuevas del Racó
Salimos de las cuevas del Racó y continuamos con la pared a nuestra derecha un poco más donde hay un arco bonito de ver, nosotros lo pasamos por encima ya que por debajo hay algunos buzos.

Arco, pasadas las cuevas del Racó

Arco, pasadas las cuevas del Racó

Detalle de tomate de mar, en la zona del arco
Finalmente, de aquí volvemos a la boya y al barco. Hay una boya nueva al lado norte del túnel de la Vaca y por eso nos encontramos a mucha gente durante la inmersión, ya que eramos dos barcos de buzos en la misma zona.
Inmersión entretenida siempre, donde túneles y cuevas serán los protagonistas, así como los grandes meros curiosos por los alrededores.
La reserva marina de les Illes Medes representa no solo un gran lugar de buceo sino todo un ecosistema de vital importancia que debemos conservar.
Otras posibilidades
Cueva profunda de la Barda del sastre

Cueva de la Barda del Sastre

Gusanos tubícolas en la cueva de la Barda
Más allá de Punta Galera en dirección este se encuentra la cueva de la Barda del Sastre. Preciosa cueva profunda con dos pisos conectados transitables donde hay probabilidades de ver bogavantes.
Recorrido de nivel «dive master» que requiere de experiencia en inmersiones profundas, en cuevas y tener muy buena orientación. Explicamos como llegar a ella en la siguiente guía.
Más información detallada y rumbos específicos en nuestra:
Otras inmersiones en las Islas Medas
- El Dofí
- Salpatxot
- Carall Bernat
- Tascó Petit
- Pedra de Déu
- La Vaca
- Pota del Llop
- Tascó Gros
- Embarcador del Francès
- Les Ferranelles
También puedes consultar más información sobre el buceo en la reserva marina en nuestra Guía de las mejores Inmersiones en las Islas Medas.
Nuestro centro de buceo en l’Estartit es Les Illes, por su servicio y atención personalizada, con más de 35 años de experiencia en el sector del submarinismo, haciendo que disfrutemos de nuestras inmersiones en Las Islas Medes.