Above and Below the World

Above and Below the World

discover the world.. Above and below!

Qué ver y hacer en Córcega

1. Senderismo

Córcega es sin duda una isla para descubrir con mochila y a pié, dispone de senderos muy bien señalizados y con una red de refugios adaptada a las necesidades de los senderistas. Recomendamos 100% realizar alguna ruta, ya que la isla dispone de múltiples posibilidades, des de grandes rutas y travesías hasta marchas de un día. Aquí os dejamos algunas ideas:

Grandes Rutas:

Corcega GR20 Corsica

Dia 10 del GR20: Bajando del collado para subir al Monte Cinto hacia Asco

El GR 20 es la travesía por excelencia y la más larga de las grandes rutas en la isla. Para más información detallada de esta espectacular travesía ver nuestro post resumen del GR20 EN 12 DÍAS.

La isla también dispone de senderos más cortos que el GR20 e igual de bonitos y exigentes; Mare a Mare centro de 7 días, Mare e Monti Sud, de 5 días y el Mare a Mare Sud, de 5 días también.

Marchas de día:

Podemos decir que existen infinidad de rutas de día o medio día que hacer, pero aquí os damos algunas ideas:

  • Subir al Monte Cinto, la cumbre de la isla (2.706m) u otros picos altos de la isla como Paglia Orba (2.525 m) o Monte d’Oro (2.389) en cualquier caso se requiere de una buena forma física y experiencia en alta montaña (El GR20 nos da la posibilidad de subir a cualquiera de ellos).
Corcega GR20 Corsica

En la cima del Monte d’Oro (2.389m)

  • Calanques de Piana. Nosotros realizamos esta sencilla excursión pero muy bonita, apto para todos los públicos, la cual nos permitirá descubrir preciosos paisajes de costa con los acantilados rojizos de la reserva natural de Porto y Scandola, además pasar por bosques con castaños monumentales. Para más información ver nuestra ruta por las Calanques de Piana.

Corcega GR20 Corsica

Vistas a los acantilados de Calanques de Piana con el Golfo de Porto y de la Girolata al fondo

  • Ruta de los castaños y visita a las cascadas de Aitona. Desde el pueblo de Evisa sale la ruta de los castaños que se puede alargar hasta las cascadas de Aitona. Es una muy buena ruta de día donde la primera parte del camino empieza facil, por caminos rurales entre castaños para luego coger un tramo del sendero mare-mare un poco más complicado. Para más información, ver nuestra variante de trail running en esta zona (nosotros no pasamos por las cascadas de Aitona).
Corcega GR20 Corsica

Granja de cerditos corsinos en el tramo del la ruta de las castaños, des de Evisa

  • Desierto de Agriates. Si visitáis el norte de la isla una buena opción. A nosotros no nos dio tiempo aunque nos hubiera gustado. Aquí os dejamos 2 rutas, uno por cada extremo del sendero; Inicio izquierza y Inicio derecha

2. Buceo y actividades en la costa

Córcega dispone de una amplia red de parques naturales y marítimos protegidos, con lo que el buceo en la isla es altamente recomendable. Para más detalles, consulta nuestra GUIA PARA BUCEAR EN CÓRCEGA.

Buceo Golfo de Porto Corcega agosto 2020. Diving guide

Morena asomandose en una grieta en las profundidades de la reserva natural del Golfo de Porto

Además, la isla dispone de multitud de playas naturales donde practicar snorkel y actividades acuáticas. A nosotros nos encantó Palombaggia donde disfrutamos de un buen buceo, ver dive log Islas Cerbicale I y Islas Cerbicale II, un buen snorkel, y una mañana de paddle surf.

Pero también hay otros sitios mágicos como el Golfo de Porto y la reserva de Scandola, enclaves idílicos donde las montañas se funden con el mar, la visita a las Islas Lavezzi des de Bonifaccio, etc..

3. Pueblos y ciudades con encanto

Es bonito visitar algunos de los pueblos y ciudades de Córcega ya que conservan aun su estética de antaño; las ciudades conservan sus fortificaciones y ciudadelas con vistas al mar, así como callejuelas por donde pasear en el centro histórico. Y los pueblos del interior son simplemente de postal, completamente integrados en el entorno natural y rural de las montañas de Córcega. 

Aquí os citamos algunos que pudimos visitar.

Calvi

Es la ciudad más al norte de la isla y vale la pena una jornada en este pueblo y descansar tras el GR20, ver nuestro post resumen del GR20 EN 12 DÍAS, si lo realizamos de sur a norte, ya que se encuentra a unos 10km de Calenzana.

Lo más hermoso es su ciudadela y su puerto con sus magníficas montañas detrás, así como sus callejuelas con bares y restaurantes con mucho encanto, para cenar o tomar algo.

Corcega GR20 Corsica

Ciudadela de Calvi

Corcega GR20 Corsica

Vistas al puerto de Calvi con las montañas detrás, des de la Ciudadela

Bonifaccio

Es la ciudad más al sur de la isla y la que más nos gustó, sin duda vale la pena visitar esta ciudad cuando estemos buceando en Bonifaccio, ver dive log las Islas Lavezzi.

Sus acantilados de piedra caliza blanca dibujan formas realmente curiosas, su fortificación con arquitectura de la época medieval y estrechas callejuelas, realmente nos enamorará. También muy curioso ver su puerto en el fondo de la entrada de un brazo de mar que forma una bahía espectacular con sus acantilados blancos.

Corcega GR20 Corsica

Vistas al puerto de Bonifaccio y su fortificación

Corcega GR20 Corsica

Acantilados blancos de Bonifaccio

Ajaccio

Ciudad importante al suroeste de la isla, donde nosotros pasamos un día ya que el ferry de regreso salía desde aquí. Tiene también una ciudadela, además de bonitos paisajes de costa y un rico centro lleno de tiendas y restaurantes. Es quizás la ciudad más moderna de las que visitamos. En esta ciudad se encuentra el museo de Napoleón y se hacen excursiones a las Islas Sanguinarias.

Corcega GR20 Corsica

Panorámica a la ciudadela y costa de Ajaccio

Porto

Pueblo pequeño y muy bien integrado en la reserva del Golfo de Porto, campo base para el buceo en esta zona ver dive log Golfo de Porto I y Golfo de Porto II

Corcega GR20 Corsica

Pequeño pueblo de Porto, des de su puerto

En sus alrededores vale la pena visitar la reserva natural de Scandola (se puede ir a bucear en la zona o se hacen salidas de día desde Porto en barco) 

También vale la pena visitar la Playa de Gradelle, ultimo punto donde podemos pernoctar antes de llegar a la reserva de Scandola. Esta playa de rocas se encuentra en un enclave precioso en medio de acantilados donde se puede hacer snorkel o excursiones por el bosque. Se puede pernoctar en el camping del mismo nombre, en medio de la naturaleza. Nos encantó este lugar por su tranquilidad e inmersión con la naturaleza de la costa.

Corcega GR20 Corsica

Playa de la Gradelle, vistas a la reserva natural del Golfo de Porto

Evisa

Rural y pequeño pueblo en el corazón de las montañas de Córcega, que solo por el entorno y sus paisajes de alta montaña ya vale la pena visitar.

Corcega GR20 Corsica

Evisa

Desde Evisa sale la ruta de los castaños, que hemos descrito antes en el apartado de senderismo. Fijarnos cuando subamos por la carretera desde Porto, que seguro que nos cruzamos con rebaños de cabras y vacas!

Corcega GR20 Corsica

Preciosas panorámicas mar y montaña, des de Evisa

4. Gastronomia

En la isla tendremos la posibilidad de deleitarnos con la  gastronomía típica de cada zona, aquí os dejamos algunos ejemplos de lo que podemos encontrar:

Sopa corsa

Sopa con base de verduras y patatas y trocitos de carne, antes era la sopa del ‘pobre’, a nosotros los la ofrecieron en multitud de gite’s durante el GR20 como primer plato, y la verdad que calentita y buenísima.

Corcega GR20 Corsica

Sopa corsa en Castel di Verghio, durante el GR 20

Quesos

¡Todos son buenísimos! En la isla se producen todo tipo de quesos de cabra, ya que las tienen pasturando por los prados en las montañas. Nosotros tuvimos ocasión de probar variedades de queso artesano durante el GR20 en los propios refugios y en las bergerías (antiguos asentamientos pastoriles que aún preservan su actividad y venden quesos a los senderistas).

Los encontraremos en los restaurantes como entrantes, en ensaladas, como acompañamiento de segundos platos e incluso como postre (muy típico el queso como postre en Francia) acompañado con un poco de mermelada o membrillo.

Corcega GR20 Corsica

Ensalada corsa con queso fundido, restaurante del hotel Monte d’Oro en Vizzabona

Productos con base de castaña

Mermelada de castaña, cerveza con castaña, quesos con castaña, harina de castaña,..  Córcega dispone de castaños centenarios y es que durante muchos años su ‘castaña’ era nuestro ‘trigo’ y tenia multitud de usos culinarios.

Corcega GR20 Corsica

Bellos castaños cerca del collado de Vizzabona

Carnes

Carne de cerdo de granja y de terneras ecológicas, que las tienen libremente en las granjas o simplemente pasturando por los prados alrededores (¡nosotros nos cruzamos muchas vacas en las carreteras y granjas de cerditos felices!), así como buenos embutidos.

Corcega GR20 Corsica

Plato del día durante el GR 20, Coll di Verde

Cerveza

¡Cómo no! Tomarse una buena Pietra o una buena Colomba, y más después de la culminación del GR20, ¡no tuvo precio!!! 😀

No somos mucho de vino, así que no podemos recomendar.. 🙂

Corcega GR20 Corsica

Pietra, cerveza blond tipica de Córcega

¡Esperamos que disfrutéis tanto o más que nosotros en esta isla mágica del mediterráneo!

Guía de buceo en Córcega

Buceo en Córcega:

Esta maravillosa isla dispone de diferentes reservas naturales donde practicar el buceo, como Finocchiarola (al norte), Tre Padule de Suartone y las Islas Cerbicale (Sureste), Islas Lavezzi (sur) y la famosa reserva de Scandola y el Golfo de Porto (Noroeste), declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Aunque por falta de tiempo en nuestro viaje nosotros no pudimos ir a la reserva de Finocchiarola en el norte, pero si pudimos bucear a los otros 3 puntos:

Localización de los mejores puntos de buceo en Córcega

El buceo en esta preciosa isla nos llevará a descubrir ricos fondos de roca con posidonia, bucear con meros, morenas, mojarras, serviolas,..y otras muchas especies de fauna mediterránea entre espectaculares cañones de roca sumergidos.

Además, los amantes de la vida macro se sorprenderán de la cantidad de nudibranquios y otras especies de flora y fauna diminuta que la isla alberga. También hay la posibilidad de bucear en naufragios hundidos alrededor de la isla (aunque nosotros no tuvimos la ocasión de realizar ninguna inmersión de este tipo).

Lista de dive logs de los sitios de buceo visitados:

Información útil:

  • Nosotros nos reservamos 1 semana más, después de realizar la travesía de senderismo del GR20 de sur a norte, para bucear y poder descubrir la costa de Córcega. Lo mejor es, si se puede, reservar al menos  dos días por zona. Así podemos evitar que el mal tiempo nos deje sin bucear.
  • En el estrecho de Bonifaccio puede soplar mucho el viento, así que es frecuente que se anulen las inmersiones planeadas, y por si a caso, mejor tener un plan B.
  • Recomendamos llamar a los centros de buceo con anterioridad para reservar plaza. Nosotros encontramos los centros de inmersión a través de esta pagina web.
  • En verano la temperatura del agua es de 25ºC (hasta los -15/-20m aproximadamente), un traje húmedo es suficiente.
  • La visibilidad por lo general es muy buena, pudiendo disfrutar de agua clara donde la vista llega a más de 20 metros de distancia. Solo en Bonifaccio fue más reducida, unos 10 metros.
  • La corriente fue escasa en las diferentes inmersiones. De nuevo fue Bonofaccio donde las condiciones eran más adversas. Esto es debido al estrecho del mismo nombre que separa la isla de Córcega de la de Cerdeña.
  • Aunque nosotros llevamos nuestros equipos de inmersión, en todos los centros a los que fuimos disponían de material de primeras marcas para alquilar, en caso de que prefieras viajar más ligero.
  • Nosotros nos movimos por la isla con nuestro coche camperizando, pernoctando en campings y esto nos dio mucha flexibilidad y autonomía, además de que ¡nos encanta esta forma de viajar!
  • Es muy recomendable practicar snorkel en la playa de Palombaggia (sur de PortoVechio) y en la playa Gradelle (en el golfo de Porto, y pernoctar en el mismo camping). También las playas alrededor de Bonifaccio son naturales y muy bonitas.
Para completar el viaje de Córcega por «arriba y por debajo», ¡sigue leyendo nuestro post de Córcega… por Arriba!
error: Content is protected !!