CÓRCEGA GR20 Fase 1: Días 1-2-3-4-5
GR-20. SENDERISMO DÍA 2: Casas de Bavella, 1.100m - Altiplano corsino (tienda), 1.500m
10h (8h en movimiento) 16 km +1.520m/-1.280m
Nos levantamos a las 5:30h y vamos a desayunar (nos dejan una bandeja preparada con nuestro nombre en la cocina). Hay mucha gente (muchos con equipos y botas de montaña nuevas que van en grupos con guía) y mucho movimiento haciendo mucho ruido y portazos ya a estas horas de la mañana. De hecho, durante la noche la gente de la habitación de nuestro lado estuvieron haciendo mucho ruido y golpes hasta bien avanzada la noche…
Bueno, el caso que desayunamos pan tostado con mermelada, café con leche y 2 vasos de zumo (un desayuno un poco pobre teniendo en cuenta lo que hemos pagado). Cogemos mochilas y a las 6:15h ya empezamos la ruta de hoy.
Empezamos por la carretera hasta pasado el pueblo, y al llegar al collado, a mano derecha cogemos ‘la variante alpina’, muy recomendable ya que nos ofrecerá tramos de cresta y vistas espectaculares a las Agujas de Bavella, pero si lloviera, tendríamos la alternativa de coger el GR20 que pasa por bosque.

Vistas a las Agujas de Bavella en las afueras de Casas de Bavella
Cogemos pues esta variante, siguiendo ahora marcas amarillas. Al principio en camino de bosque, pasamos 2 grupos de senderistas bastante numerosos y el camino en breve empieza a subir bruscamente por piedras, subida bastante larga, con vistas espectaculares a primera hora de la mañana al valle de Solenzara.

Inicio de la ‘variante alpina’ con las luces de primera hora del día

Subida brusca por piedras al Inicio de la ‘variante alpina’ (siguiendo marcas amarillas)
Continuamos subiendo hasta llegar al alto de Acceddu (1.500m) (aquí llevamos aproximadamente 2h) y a partir de aquí empezamos a bajar un poco rodeando la montaña.

Paisaje rocoso en la variante alpina de las Agujas de Bavella

Fabuloso paisaje en torno a las Agujas de Bavella a primeras horas del día

Fabuloso paisaje en torno a las Agujas de Bavella a primeras horas del día
Después de una nueva subidita nos encontramos una cadena para bajar una zona de piedra lisa (de unos 7 u 8 metros) que nos obliga a bajar de pie cara a la roca cogidos de la cadena con las manos. Yo no lo hice muy bien, pero el guía de uno de los grupos que pasamos me ayudó explicándome esta técnica de bajar con los pies de espaldas a la pendiente.

Cadena de unos 10 metros para bajar una losa lisa vertical

Vistas a la cadena vertical, ¿la veis?

Primer plano a un grupo de senderistas bajando por la cadena vertical
Pasada la cadena viene subida hasta llegar a otro collado, el alto di a Vacca (1.550) y finalmente el alto de Bocca di u Pargulo (1.660m). Girando la vista atrás contemplamos todos los torreones alzados que configuran el macizo de las Agujas de Bavella, ¡qué bonito! Aprovechamos para parar y comer un poquito con estas vistas.

Vistas a la ‘agujereada’ Trou de la Bombe, en el entorno de las Agujas de Bavella

Bocca di Pargulu
Retomamos el camino, que rodea la montaña y empieza a bajar por bosque, bajada de menos de 1h pero que se nos hace bastante larga con un tramo final en zigzag hasta encontrar de nuevo nuestro camino del GR20. Donde a partir de aquí agradecemos la facilidad de un tramo llano y fácil, también por bosque de pinos y abedules. Cruzamos unos cuantos riachuelos donde encontramos bastante gente, y en alguno de ellos hay gente tomando un bañito, no es de extrañar, ¡el calor ya aprieta!
Ya son las 10.00h, y aprovechando uno de los ríos, nosotros también hacemos una pausa y comemos un poco antes de continuar hacia el refugio de Asinau. A partir de aquí son unos 45min de subida y hace ya mucho calor, con lo que la subida se hace un poco pesada.

Subida hacia el refugio de Asinau

Refugio de Asinau
Una vez en el refugio cogemos agua, descansamos un poco y ¡hacia arriba! Ahora tocan unas 2h de subida non-stop para alcanzar la cumbre del Monte Incudine (2.135m) punto clave de esta dura etapa.
Cabe destacar que subir al Monte Incudine desde el refugio de Asinau no presenta ninguna variante posible, así que en caso de mal tiempo y lluvia sería mejor abstenerse de subir, o bajar.
Empezamos a subir a las 11:00h con toda la solana y con las mochiclas llenas. La subida es bastante empinada y se va irguiendo cada vez más. Vamos avanzando lentamente por piedras y lajas lisas de granito, pero agradecemos que también hay tramitos de camino donde uno puede coger el aliento y descansar si hace falta. Algunos tramos tendremos que ayudarnos a subir con las manos y así hasta llegar al collado (al que llegamos a las 12.30h). Descansamos un poco, vemos las vistas y las agujas por donde hemos pasado esta mañana e incluso ¡el refugio de Asinau, ¡allí abajo ya se ve pequeñito!
Este collado representa una intersección de caminos; el nuevo trazado del GR20 baja hacia el refugio de Matalza por la izquierda y el antiguo trazado GR20 que va hacia la derecha, subiendo al Monte Incudine (2.135m) y bajando por el Altiplano Corsino. Nosotros decidimos ir por el antiguo trazado y en unos 20min hacemos la cima al monte (13.00h), donde vamos siguiendo marcas amarillas, pero también las antiguas de GR. En la cima donde hay una cruz característica disfrutamos de buenas vistas a las montañas y a la costa, ¡vistas 360º!

Llegando a la cima del Monte Incudine

Cima del Monte Incudine
Una vez en la cima, bajamos por el otro lado, sin lajas de piedras, sino por camino más bien fácil, bajada constante a tramos con piedra suelta, pero siempre por buen camino.

Bajando facilmente por el otro valle del Monte Incudine
Vamos bajando y el camino cada vez se hace más llano con toboganes hasta que giramos bruscamente en dirección oeste, donde poco a poco vamos perdiendo altura y el calor vuelve a ser la protagonista. Entramos ahora en un bosque de riera con hayedos y así entramos en el maravilloso Altiplano Corsino.

Altiplano corsino
Más adelante encontramos diferentes arroyos y por sorpresa una pasarela por donde cruzamos el rio Forcinchesi. Continuamos por un camino agradable entre prados con matorrales y riachuelos. Encontramos una pista que indica Matalza pero la ignoramos y continuamos por nuestro camino.

Preciosos árboles de ribera en el altiplano corsino

Pasarela Forcinhesi
Cruzamos un primer arroyo y luego otro. En este momento vemos que las nubes que se han ido formando durante la tarde van cogiendo volumen y color gris oscuro. no tiene buena pinta así que vamos mirando algún posible lugar para plantar tienda. Y qué afortunados somos que encima de este segundo arroyo encontramos un pequeño terreno llano sobre elevado (y preparado para vivac) en un sitio precioso, diría yo que idílico entre estos árboles majestuosos y con el pequeño arroyo justo más abajo.

Lugar de acampada
Nos instalamos y ¡justo empieza a llover! A resguardo esperamos que pase la lluvia (pasa en aproximadamente 1h). Finalizada la tormenta de verano, recogemos y dejamos secar las cosas, nos damos un bañito en el río y disfrutamos de este sitio tan precioso
Finalmente preparamos la cena liofilizada con el Jetboil y con una preciosa puesta de sol nos vamos muy contentos a dormir.
Continua leyendo nuestro siguiente día de ruta: GR 20 CÓRCEGA: DÍA 3