CÓRCEGA GR20 Fase 1: Días 1-2-3-4-5
GR-20. SENDERISMO DÍA 3: Altiplano corsino (tienda), 1.500m - Refugio no guardado di Laparo, 1.380m
8h (6h30min en movimiento) 15 km +810m/-870m
Nos levantamos a las 5:45h con la tienda muy húmeda, y hemos pasado un poco de frío esta noche. Al estar cerca del rio y con la lluvia de la noche anterior, se ha hecho un rocío, que lo ha dejado todo empapado.
Así y todo, recogemos la tienda (suerte que llevamos un protector de plástico que nos ha protegido de las humedades en el suelo), y desayunamos calentito para reponernos, nuestro muesli y café con leche en polvo, ¡muy rico! En el bello altiplano Corsino
Cogemos agua en el riachuelo de abajo y sobre las 7:30h empezamos la ruta de hoy disfrutando largo rato por camino fácil entre pastos y arroyos rodeados de flores violetas y maravillosos árboles centenarios.

Empezando el día en el altiplano corsino

Flores violetas en el altiplano corsino
Llegamos al punto de unión con el GR20, pasamos otro prado donde hay un punto de agua y a partir de aquí empezamos a subir, por pista fácil pero subida continua por bosque, donde gozamos otra vez de estos árboles tan bonitos.
Continuamos subiendo (llevamos una hora de marcha) y poco a poco vamos dejando el bosque atrás para dar paso a la roca, vamos avanzando y sin darnos cuenta estamos ya de lleno en camino de rocas. ¡Encontramos un collado que parece una ventana hecha en la roca!

Avanzando hacia la cresta de la Scaddatta

Ventana ascendiendo hacia el espectacular cresterío
Pasamos la ventana y empieza un tramo de carena, no es difícil, pero tenemos que estar atentos ya que en un momento el camino da un giro brusco hacia la derecha (poco evidente, de hecho nosotros tiramos para adelante pero nos damos cuenta que nos hemos colado) y justo después del giro, hay que bajar de espaldas por una pequeña brecha de roca con las manos, de unos 2m de vertical.
La bajamos fácilmente (ojo si llueve, en este tramo podría escurrir la roca y llegar a ser peligroso), y continuamos hasta llegar al punto más alto de este cresterio, la Punta di Scadatta (1.835m). Una vez aquí vamos bajando por toboganes, arriba y abajo por terreno de rocas lisas grandes, lajas graníticas por las que bajamos hasta el refugio di Usciolu. La bajada se nos hace un poco larga y además el calor ya aprieta muchísimo.

Primer tramo de cresta hacia el refugio di Usciolu

Refugio di Usciolu
Llegamos al Refugio de Usciolu sobre las 11:30h con muuucho calor. Bebemos agua y compramos queso y patatas (pan no tienen) descansamos, comemos frutos secos y continuamos la marcha para antes de las 12:00h. Ahora toca un tramo de bastante subida, pero sin complicación vamos subiendo, cresteando un rato por tramos de piedra y tramos de sendero.

Inicio segundo tramo de cresterío

Segundo tramo de cresterío

Segundo tramo de cresterío
Bordeamos el Monte Formicula (1.980m) y el camino ahora empieza a bajar. Bajada por piedras que se nos hace un poco pesada debido al gran calor que hace y a que ya la jornada empieza a hacer mella en nuestras piernas.
Continuamos bajando largo rato (aproximadamente nos lleva 1h30’) hasta llegar de nuevo a terreno de bosque y hasta el collado de Bocca di Laparo (llegamos a las 14:30h). En Bocca di Laparo paramos a comer en unas rocas, es un espacio ancho donde hay un mirador con un letrero explicativo de las montañas de alrededor y donde el sendero “Mare a Mare Centro” lo cruz

Bocca di Laparo

Bocca di Laparo

Vistas a la cresta que acabamos de bajar, des de Bocca di Laparo
Después de comer y descansar un rato, nosotros abandonamos el GR20 para coger precisamente el sendero “Mare a Mare Centro” dirección E, para dirigirnos hacia el refugio no guardado di Laparo donde queremos pasar la noche. Seguimos el camino por marcas naranjas y en un momento dado nos damos cuenta de que nos hemos pasado, hemos bajado demasiado. Miramos el GPS y resulta que hay un nuevo trazado del Mare Mare y nuestro refugio se haya en un antiguo tramo del Mare Mare. Seguimos por el antiguo trazado, encontrando algunos tramos ya muy comidos por el bosque y nos preguntamos si el refugio estará aun o si estará cerrado. Con toda la incertidumbre y cansancio seguimos buscándolo.. hasta que lo encontramos.
¡Y qué grata sorpresa! El refugio está abierto y dispone de bombonas de gas, jabón, utensilios de cocina, mesa y sillas en una primera estancia, y un tablón grande de madera a modo de litera con otra mesa y chimenea en una segunda estancia. Además, hay una fuente justo a 10m debajo del refugio, y con unas vistas al mar alucinantes. ¡Qué suerte!

Vistas a la cresta que acabamos de bajar, des de Bocca di Laparo

Refugio no guardado di Laparo

Fuente con tuberia a 10 metros mas abajo del refugio
Nos duchamos con agua de la fuente, lavamos la ropa sucia y la dejamos secando mientras nos relajamos sentados gozando de estas vistas privilegiadas al mar mediterráneo, en este bosque corsino 😊.. nos sentimos realmente afortunados después de esta jornada poder encontrar un sitio así, es simplemente maravilloso.
Finalmente cenamos con el Jetboil nuestra comida liofilizada y ¡a dormir!
Cuando estamos apagando las luces oímos unos ruidos en nuestra estancia. Apuntamos con los frontales al techo y vemos un Lirón correteando por las vigas del techo. Precioso. Buscamos en Wikipedia de que se alientan y al ver que son insectívoros, nos tranquilizamos no sin dejar la comida colgando de una cuerda de difícil acceso.

Interior del refugio no guardado di Laparo

Interior del refugio no guardado di Laparo
Nuestra intención de mañana será levantarnos temprano para ver la salida del sol, tan bien orientados hacia el E como estamos en este refugio. ¡A ver si lo conseguimos!
Continua leyendo nuestro siguiente día de ruta: GR 20 CÓRCEGA: DÍA 4